Semana Santa: nutricionistas del Minsa recomiendan consumo de pescado de carne oscura

Nutricionistas del Minsa recomiendan consumo de pescado de carne oscura. Foto: difusión.
Ante la llegada de la Semana Santa, el Instituto Nacional de Salud (INS), del Ministerio de Salud, invita a la población a compartir en familia y que mejor que hacerlo reunidos en la mesa disfrutando de un sabroso potaje a base de pescado que es altamente nutritivo.
Luis Aguilar Esenarro del Centro Nacional de Alimentación, Nutrición y Vida Saludable (Cenan) del INS, explicó la importancia de consumir pescado en sus diversas presentaciones y variedades en el país.
[Lee también: Midis advierte que el programa Contigo no exige pagos para trámites o convocatorias]
Indicó que especialmente se debe optar por los pescados de carne oscura como bonito, caballa, jurel, anchoveta, entre otros, que son más económicos y de fácil preparación.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE CONSUMIR PESCADO?
El especialista precisó que “el pescado es un alimento altamente nutritivo, pues contiene una buena cantidad de proteínas de alto valor biológico, aporta ácidos grasos esenciales, como omega 3, y proporciona vitaminas y minerales.
En las gestantes y los niños, el pescado contribuye al crecimiento, desarrollo cerebral y prevención de la anemia. Mientras que en los adultos ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, y a reparar sus tejidos”.
Aguilar Esenarro detalló que el pescado es un alimento blanco y de fácil digestión para todas las edades y que se recomienda incluir en la dieta familiar al menos dos veces por semana.
“Se puede preparar al horno, al vapor, en guisos. Se debe evitar las frituras y acompañarlo con ensaladas de verduras crudas o cocidas”, manifestó.
¿CÓMO ELEGIR PESCADO FRESCO?
Por su parte, la ingeniera Fanny Baldeón brindó recomendaciones de cómo identificar que el pescado es fresco. Lo primero, debe tener olor a mar; su carne tiene que ser firme, elástica y resistente a la presión con los dedos; sus ojos deben estar brillantes y saltones; y su piel tiene que ser brillante, húmeda y no grasosa, con escamas bien adheridas.
En el caso de optar por comprar conservas enlatadas de pescado, la especialista del INS, señaló que es importante revisar el etiquetado del producto: datos del fabricante, ingredientes y peso de la conserva.
Además, observar que la etiqueta sea auténtica, verificar la fecha de vencimiento y el registro sanitario. Tener cuidado que la lata no esté abollada, hinchada, oxidada o con filtraciones.
Así también, las familias que gustan consumir pescado seco-salado deben tener en cuenta que el pescado debe tener color uniforme, blanco amarillento, con olor característico de la especie del pescado, evitar pescados con olores extraños a combustibles, detergentes, o fétido la consistencia de la carne dura y la superficie seca.
Cabe destacar que, como una importante iniciativa para promover y difundir el consumo del pescado, el Instituto Nacional de Salud cuenta con el Recetario del Pescado y los recetarios regionales con preparaciones a base de pescado, los cuales pueden ser descargados gratuitamente a través del enlace https://lamejorreceta.ins.gob.pe/recetario/recetario-de-pescado
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: