Río Cañete inundó al menos 200 metros de la carretera que conecta Yauyos con Huancayo

La crecida del río Cañete destruyó la carretera que conecta Yauyos con Huancayo. Foto: TVPerú Noticias.
Las fuertes precipitaciones continúan causando estragos en la provincia de Cañete. En las últimas horas, la crecida del río Cañete, provocada por las lluvias, inundó al menos 200 metros de la carretera que conecta Yauyos con Huancayo, dejando a decenas de conductores y pasajeros inmovilizados.
Los pobladores varados en medio de la carretera se vieron obligados a bajar de los vehículos que los transportaban y continuaron su recorrido subiendo los cerros.
[Lee también: Essalud alerta uso excesivo de las redes sociales en los adolescentes]
Branny Torres Flores, encargado de Provías, informó que el agua subió al menos dos metros, socavó la carretera y provocó la pérdida de la plataforma.
El agua no solo ha destruido la plataforma de la carretera Yauyos-Huancayo, sino que también ha arrasado hectáreas de cultivos, especialmente de manzanas y paltas, causando graves perjuicios económicos entre los agricultores.
La crecida del río Cañete ha dejado más de 10 distritos aislados, entre ellos: Alis, Miraflores, Vitis, Vicka, Tanta, Putinsa, Ayauyca, Colonia Pampas, Laraos, sin comunicación. Además, se informa que no cuentan con servicio eléctrico ni de internet.
MTC: CONOCE EL ESTADO DE LAS CARRERAS EN MAPA INTERACTIVO
Si tienes planeado viajar, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha habilitado un mapa interactivo que te permitirá conocer el estado de las vías, informando sobre posibles interrupciones o restricciones debido a lluvias, inundaciones, huaicos o manifestaciones sociales.
En este mapa encontrarás el visor de vías nacionales, donde se indica la condición de transitabilidad mediante un código de colores. Si el tránsito está interrumpido, el color es rojo. Si el tránsito está restringido (por ejemplo, en un solo carril o en una vía habilitada temporalmente), el color es amarillo. Si el tránsito es normal, el color es verde.
Este mapa interactivo es completamente gratuito y de fácil acceso para todos los ciudadanos en tiempo real a través de la página web del MTC. Solo necesitas hacer clic en el siguiente enlace https://saecoe.mtc.gob.pe/visor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: