Registro de 0 fallecidos por COVID-19 genera polémica entre altos funcionarios del Minsa y Reniec

El registro de cero fallecidos a consecuencia del COVID-19 después de más de dos años de pandemia, dado a conocer el pasado 15 de octubre, generó una polémica entre dos altos funcionarios del Minsa y el Reniec.
El hecho que un funcionario del Minsa diga que se obtuvo cero víctimas por COVID-19, porque no se pudo hacer el registro respectivo a consecuencia del cierre de Sinadef, es incorrecto, señaló el director de Registros de Identidad, Javier Galdós, en diálogo directo con TVPerú.
"El Ministerio de Salud no sólo dispone de la información que tiene el Sinadef y que es cargada en línea, también dispone de la información que se produce en todos sus hospitales", remarcó Galdós.
Además indicó, el Minsa dispone de otros mecanismos para recibir la información. No es responsable decir por culpa de que Sinadef no funciona, no tengo data; ellos si tienen data, añadió.
Más temprano, el director de Inteligencia Sanitaria del Minsa, Javier Vargas, dijo que al no poder contar con información en línea por lo ocurrido con Sinadef no se pudo hacer una vigilancia de la mortalidad a consecuencia del COVID-19, razón por la cual se obtuvo cero fallecidos.