Nacionales

Programa PAIS fortalece alianza para impulsar servicios de identidad, salud, justicia y desarrollo en zonas rurales

El programa social del Midis reafirmó su labor a favor de las zonas rurales durante una reunión de articulación intersectorial.
Programa pais

Programa PAIS del Midis llevó a cabo una reunión de articulación intersectorial con representantes de diversas instituciones. Foto: PAIS.

Programa PAIS del Midis llevó a cabo una reunión de articulación intersectorial con representantes de diversas instituciones. Foto: PAIS.
18:39 horas - Sábado, 21 Diciembre 2024

El Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) llevó a cabo una reunión de articulación intersectorial con representantes de diversas instituciones. Esto con el fin de mejorar la calidad de vida de los peruanos, asentada en los centros poblados rurales y rural disperso. 

A través de 508 Tambos y 14 PIAS, Fidel Pintado, director ejecutivo del Programa PAIS del Midis, reafirmó, ante sus principales aliados estratégicos como Reniec, Minsa, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Poder Judicial y Midagri (Senasa, Inia, Agrorural), el objetivo de seguir trabajando de manera articulada con instituciones públicas y privadas en favor de más peruanos.

[Lee también: Senamhi advierte lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva 

"Los Tambos, las PIAS fluviales y lacustres, PIAS Terrestres, las caravanas no son del Programa PAIS, son de ustedes, las instituciones. Necesitamos que lo hagan suyo para brindar el mejor servicio a la población más alejadas de nuestro país", dijo Fidel Pintado.

Cabe precisar que, durante el 2024, en las plataformas del Midis, más de 10 000 peruanos y peruanas obtuvieron su DNI por primera vez. En general, más de 93 000 ciudadanos accedieron a diversos trámites del Reniec en Tambos y PIAS.

Otro ejemplo del trabajo articulado son las más de 34 000 personas que se afiliaron al Sistema Integral de Salud. Además, recibieron atención médica en nuestras plataformas como Cred, Psicología, Medicina general y otros.

METAS PARA EL 2025

El Programa PAIS se ha trazado para el 2025 implementar nuevas iniciativas como los Tambos de Hierro, para prevenir y combatir la anemia. También contar con mayor número de médicos certificadores de discapacidad para que puedan acceder más servicios priorizados. 

Asimismo, acortar el número de personas que no cuentan con DNI y promover el servicio militar voluntario en los Tambos, dando a conocer la formación técnica que pueden adquirir.

El titular del Programa PAIS también destacó la labor que realiza el Banco de la Nación al momento de pagar los subsidios de los programas sociales del Midis como Pensión 65. Además, del trabajo del Poder Judicial al acercar la justicia a la población.

¿QUÉ ES EL PROGRAMA PAÍS?

El Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) facilita y articula la prestación de servicios de programas, proyectos y actividades en materia social, económica y productiva de entidades públicas y privadas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población rural y rural dispersa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina