Nacionales

Presidente Castillo anuncia campañas a nivel nacional para que personas con discapacidad obtengan rápidamente carné CONADIS

Asimismo, jefe de Estado adelantó que desde el MVCS se promoverán ciudades más inclusivas, con estándares adecuados dirigidos a personas con discapacidad y adultos mayores.

Presidencia de la República

Presidencia de la República
17:07 horas - Domingo, 16 Octubre 2022

El presidente Pedro Castillo anunció que su gobierno, a través de Ministerio de Salud (Minsa), intensificará las campañas de acción cívica a nivel nacional a fin de que las personas con discapacidad obtengan rápidamente su carné del CONADIS.

“En este día ratifico mi compromiso y de todo el Poder Ejecutivo para revertir esta situación de desventaja, pues no solamente tiene que intervenir la ministra de la Mujer; lo tiene que hacer todo el gabinete en su conjunto”, enfatizó desde Palacio de Gobierno.

[Lee también: Gobierno alista CAS especial para mejorar condiciones laborales e igualdad de oportunidades a personas con discapacidad]

Asimismo, adelantó que desde el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) se promoverán ciudades más inclusivas, y para ello se viene elaborando guías y proyectos para tener edificios públicos, centros de salud, mercados paralelos y otros, con estándares adecuados dirigidos a personas con discapacidad y adultos mayores.

“Queremos reconocer y asumir los compromisos firmes que nos permite lograr una inclusión social efectiva dónde los peruanos y peruanas con discapacidad pueden tener igualdad de oportunidades, mejorar su calidad de vida y, como todos, ser parte de la construcción de una sociedad inclusiva y sin ninguna barrera”, expresó.

En esa línea, el jefe de Estado reveló que se viene formando un grupo de trabajo que se encargará de elaborar un diagnóstico regional que identifique los inmuebles con inadecuada accesibilidad, a fin de corregir las infraestructuras.

En otro momento, el mandatario hizo un llamado al Congreso de la República para que incorpore en la Ley de Presupuesto 2023 la asignación de 1% para que gobiernos regionales y locales puedan ejecutar de forma obligatoria obras de accesibilidad física y social, en favor de las personas con discapacidad.

“La mejora de las condiciones de vida de las poblaciones con discapacidad es un objetivo nacional y nos compromete a todos”, subrayó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina