Nacionales

Minsa informa que el 42 % de las llamadas que se realizan a la Línea 106 del SAMU son falsas

54 000 llamadas no pertinentes fueron recibidas en lo que va 2025, saturando la línea y poniendo en riesgo la atención oportuna de emergencias reales

El Minsa detalló que el 42 % de las llamadas que se realiza a la línea gratuita 106 del SAMU son falsas. Foto: Minsa.

El Minsa detalló que el 42 % de las llamadas que se realiza a la línea gratuita 106 del SAMU son falsas. Foto: Minsa.
11:30 horas - Jueves, 27 Noviembre 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que el 42 % de las llamadas -alrededor de 54 000 en lo que va del 2025- que se realiza a la línea gratuita 106 del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) son falsas, comprometiendo la respuesta inmediata a emergencias médicas reales.

Ante este problema, el sector recordó que realizar estas llamadas falsas al 106 acarrea multas de hasta s/21 400 y la cancelación definitiva de la línea telefónica.

[Lee también: Essalud: más de 700 audífonos entregados a adultos mayores de la Red Sabogal durante 2025]

SAMU REPORTA LLAMADAS FALSAS

En su mes de aniversario 14, el SAMU ha registrado -en lo que va del 2025- 140 828 llamadas, un incremento del 93 % respecto al año anterior, de las cuales 76 289 fueron realizadas solicitando atenciones médicas reales, mientras que 54 516 fueron llamadas no pertinentes, siendo un grave obstáculo para las emergencias, y que incluyen bromas (principalmente de niños), insultos, consultas no urgentes, acciones que desperdician tiempo valioso del personal y ponen en riesgo vidas reales.

La directora ejecutiva de SAMU, Dra. María Quiroz Linares, sostuvo que esta situación es preocupante, pues mientras una línea está ocupada con una broma, una persona en paro cardíaco, un accidente o un parto de emergencia puede quedar sin atención; “tu silencio irresponsable puede ser el último aliento de alguien”, sostuvo.

Por ese motivo, el Ministerio de Salud hace un llamado especial a los padres para educar a sus hijos sobre el uso responsable del 106, ya que la mayoría de las bromas provienen de menores.

SOBRE EL SAMU

  • Desde su creación en 2011, el SAMU ha atendido aproximadamente 11 millones de casos en Lima Metropolitana, beneficiando a un promedio de 75 personas diarias. Gracias a la optimización operativa, el tiempo promedio de respuesta se redujo de 14 a 12 minutos, fortaleciendo la atención en emergencias críticas.
  • Con un equipo humano de más de 400 especialistas en atención prehospitalaria y conductores capacitados, el servicio está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, y es universal: atiende a toda la población, sin importar afiliación al SIS, EsSalud o seguro privado, con el propósito de salvar vidas y descongestionar las emergencias hospitalarias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina