Nacionales

Minsa difunde los signos de alerta para detectar a tiempo el cáncer infantil

La detección oportuna de la enfermedad aumenta las posibilidades de recuperación en niños y adolescentes.

El Minsa recomendó acudir de inmediato a un establecimiento de salud ante la presencia de cualquiera de los síntomas. Foto: difusión.

El Minsa recomendó acudir de inmediato a un establecimiento de salud ante la presencia de cualquiera de los síntomas. Foto: difusión.
13:00 horas - Sábado, 30 Agosto 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) recordó la importancia de identificar de manera temprana el cáncer infantil y señaló que este paso resulta determinante para mejorar la sobrevida de los pacientes menores de 18 años.

La institución informó que, a diferencia de la neoplasia en adultos, esta enfermedad en niños y adolescentes no es prevenible, pero sí puede detectarse de manera oportuna.

[Lee también: Día de la Enfermera Peruana: el papel de las inmunizaciones en la salud pública]

DETECCIÓN TEMPRANA, CLAVE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

En el marco de la Iniciativa Mundial para el Cáncer Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Minsa reiteró que el reconocimiento de los síntomas iniciales es una de las estrategias más efectivas dentro del control integral del cáncer pediátrico.

La directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer, Essy Maradiegue, explicó que estos síntomas pueden confundirse con enfermedades comunes. Por esa razón, recomendó estar atentos y acudir al establecimiento de salud más cercano si aparece alguno de los siguientes signos:

  • Fiebre por más de siete días.
  • Ganglios duros de más de dos centímetros en cuello, axilas o ingle.
  • Aparición espontánea de moretones o petequias en la piel.
  • Sangrado repentino de nariz y encías.
  • Palidez progresiva de la piel.
  • Dolor de cabeza persistente acompañado de vómitos.
  • Crecimiento del abdomen por tumoración.
  • Mancha blanca en la pupila (leucocoria) o estrabismo de inicio repentino.
  • Aumento de volumen en cualquier parte del cuerpo sin inflamación.
  • Dolor en los huesos que limita la actividad diaria.

ESFUERZO MULTISECTORIAL EN EL PERÚ

El Minsa recordó que, desde 2019, el Perú participa en la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este trabajo conjunto incluye la capacitación de profesionales de los tres niveles de atención, la sensibilización de la población, la participación de la sociedad civil, así como el aporte de empresas privadas y organizaciones internacionales. 

Asismimo, se viene fortaleciendo la atención especializada para garantizar una detección temprana y un tratamiento adecuado y oportuno, para que todos los niños y adolescentes con cáncer de Perú, tengan mayores posibilidades de curarse. Como resultado de este esfuerzo, se logró una disminución de 107 a 57 días en los últimos cinco años.

La doctora Maradiegue precisó que “mejorar la detección temprana y el acceso oportuno a tratamientos de calidad son cruciales para aumentar la sobrevida de niños y adolescentes con cáncer en nuestro país”.

ESTABLECIMIENTOS CON ATENCIÓN ONCOLÓGICA PEDIÁTRICA

Actualmente, diez hospitales en el Perú cuentan con servicios especializados para atender a menores con diagnóstico de cáncer: el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, el INSN Breña, el Hospital Nacional Dos de Mayo, el Hospital Cayetano Heredia, el Hospital Belén de Trujillo, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur, el Hospital Honorio Delgado de Arequipa, el Hospital Antonio Lorena de Cusco y el Hospital Regional de Cusco.

El Minsa indicó que todos los tratamientos y atenciones que se brindan a los pacientes pediátricos en estos establecimientos son cubiertos de manera gratuita a través del Seguro Integral de Salud (SIS).


El tiempo de espera para el diagnóstico se redujo de 107 a 57 días en los últimos cinco años. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina