Minsa: 30% de renuencia en población para evitar avance del dengue en el país
![](https://img.youtube.com/vi/mTfZZNTJvdY/hqdefault.jpg)
Una renuencia del 30% es lo que ha encontrado el personal del Minsa en la lucha por evitar el avance del aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, así lo manifestó Karin Pardo directora de Metaxémicas y Zoonosis del Ministerio de Salud (Minsa)
Además, indicó que es preocupante el avance del dengue a nivel nacional que se encuentra en 461 distritos, a comparación del 2018 donde se registraron en 254 distritos.
[Lee también: Midis entregó dos toneladas de alimentos a olla común de Villa El Salvador]
En entrevista para TVPerú Noticias, Pardo destacó que el agua empozada o guardada es la cuna para que el huevo del zancudo transmisor se propague, por lo que la limpieza y desinfección son una de las principales formas para evitarlo.
“Debemos lavar bien las paredes con cepillo o escobillas para romper los huevitos en los tanques y bidones, para evitar que el huevo del zancudo transmisor se propague”, puntualizó.