Ministro Ugarte sobre norma del Congreso que autoriza a privados a adquirir vacunas: "Ninguna ley lo prohíbe"

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, se refirió a la aprobación del texto sustitutorio que permite a los gobiernos regionales y locales, así como al sector privado, adquirir las vacunas contra el COVID-19.
El ministro de Estado señaló que los más de 800 importadores de medicamentos y vacunas que existen en el Perú no han logrado completar el proceso porque actualmente los laboratorios solo negocian con los gobiernos de los distintos países del mundo.
"Ya hemos dicho en reiteradas oportunidades, no hay ninguna ley [31091], ninguna norma, ninguna disposición del gobierno que lo prohíba. La ley que data del 2009, lo autoriza (la compra de vacunas). ¿Saben cuántos importadores de medicamentos y vacunas existen en el país autorizados para importar? 868. ¿Quién de ellos ha importado alguno? Nadie, pero no es porque lo hayan prohibido. Es porque los productores de vacunas no están vendiendo a los privados sino a los gobiernos, porque es mucho más fácil vender a escala nacional", dijo desde el estadio Ollantaytambo de Ate, donde estuvo presente junto a la premier Violeta Bermúdez, durante la jornada de vacunación a adultos mayores.
Asimismo, Ugarte recalcó que una condición que asumen los gobiernos es hacerse responsables con los efectos secundarios que pueda ocasionar una vacuna.
"Y además ponen una condición, que es difícil que los privados puedan aceptar, y que los gobiernos sí aceptan, y es que los gobiernos asuman la responsabilidad con los efectos secundarios que pudiera haber con alguna vacuna. Esa es una realidad, y por eso hemos preguntado a los congresistas al aprobar esta reciente ley que es reiterativa, que existe como marco legal, que nos digan cuál es la norma que están derogando al aprobar. Ninguna porque no hay una disposición en contra", sostuvo.
Como se sabe, el pleno del Parlamento Nacional aprobó el viernes la propuesta legislativa que determina promover la compra desde el Estado y el sector privado de vacunas contra el COVID-19, así como su distribución gratuita.
Con 97 votos a favor, 5 en contra y una abstención, se aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que propone garantizar el acceso oportuno a la vacuna contra el nuevo coronavirus.