Nacionales

Minem anuncia aprobación de expansión de la minera Cerro Verde y el proyecto Tantahuatay

Desde la ciudad de Tarapoto, el ministro Rómulo Mucho también anunció la próxima aprobación del proyecto minero aurífero Pucamarca (Tacna).
ministro de energia y minas

Titular del Minem dijo que la actividad minera es el motor económico del país. Foto: Minem.

Titular del Minem dijo que la actividad minera es el motor económico del país. Foto: Minem.
18:11 horas - Sábado, 1 Junio 2024

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, anunció la aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la expansión de la unidad minera Cerro Verde, en Arequipa, por más de US$ 600 millones; y la aprobación de la modificación del Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Tantahuatay, en Cajamarca, por más de US$ 1,500 millones.
 
El Ministerio de Energía y Minas promueve proyectos mineros sostenibles en el país, porque la actividad minera es el principal sustento de nuestra economía. Esta actividad es la que genera los grandes recursos para que se puedan realizar obras de infraestructura, proyectos de electrificación, entre otros, que mejoren la calidad de vida de los peruanos”, señaló.

[Lee también: MTC permitirá circulación de combis con hasta 35 años de antigüedad] 

Desde la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín, el ministro Rómulo Mucho también anunció la próxima aprobación del proyecto minero aurífero Pucamarca, ubicado en el sur del país, en la provincia de Tacna.
 
“La minería genera miles de empleos y recaudación para el Estado, a través de impuestos y regalías; la minería genera comercio, desarrollo económico, y los recursos que empleamos para obras de electrificación rural, de saneamiento, hospitales, entre otros. Nosotros apoyamos la buena minería, que se realiza sin bajar las vallas ambientales, para que los peruanos nos sintamos seguros y orgullosos de nuestra minería”, sostuvo.
 

IMPULSARÁN TRANSICIÓN ENERGÉTICA

El titular del Minem señaló que el Gobierno impulsa la transición energética hacia fuentes más limpias, a través de la promoción de proyectos de generación eléctrica con energías renovables, como la solar o eólica.
 
Por su parte, el viceministro de Electricidad, Víctor Carlos, informó que la DGER tiene a cargo los proyectos de construcción de la subestación Picota en el tramo LT 138 kV Bellavista-Picota y la Ampliación de potencia de la subestación de transmisión de Moyobamba, por más de S/ 65 millones, que beneficiará a la población con un servicio eléctrico de calidad, entre otras obras del sector.
 
Asimismo, el viceministro de Minas, Henry Luna, explicó la actual situación y cronograma de operaciones del proyecto de exploración minera San Martín, que desarrolla la empresa Hannan Metals Perú SAC, en el distrito de Tabalosos, provincia de Lamas, región San Martín, y que fue aprobado en enero de 2024.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina