Actos inesperados que marcaron el papado de Francisco

Con frases y actos directos, el papa Francisco ha marcado una diferencia en la Iglesia católica. Foto: Vatican News.
Desde el inicio de su pontificado en 2013, el papa Francisco ha demostrado una forma distinta de ejercer su rol, alejándose del estricto protocolo vaticano en diversos momentos que han captado la atención mundial.
Estos gestos, muchas veces espontáneos, han reforzado su imagen como un líder accesible y empático, alineado con las preocupaciones cotidianas de los fieles.
[Lee también: Vaticano difunde primeras imágenes del papa Francisco en su féretro]
APERTURA HACIA LA COMUNIDAD LGTB
Uno de los primeros momentos que marcó una diferencia fue su actitud hacia la comunidad homosexual. Durante su viaje a Río de Janeiro en 2013, pronunció una frase que generó gran repercusión: “Si una persona es homosexual y busca Dios, ¿quién soy yo para juzgar?”.
Además, expresó su apoyo a las familias con hijos homosexuales, señalando “a un papá y a una mamá nunca echen de la casa un hijo, o una hija homosexual, acéptenlo, elaboren eso en familia”. Estas declaraciones establecieron un tono distinto al de sus predecesores en relación con temas de diversidad.
El papa Francisco mostró una postura inclusiva hacia la comunidad homosexual con mensajes de aceptación y respeto familiar. Foto: Vatican News.
GESTOS DE SOLIDARIDAD EN MOMENTOS CLAVE
En diversas ocasiones, el sumo pontífice ha decidido actuar con gestos que no forman parte del protocolo formal del Vaticano. Un ejemplo recordado ocurrió en 2013, cuando en plena audiencia en la plaza de San Pedro pidió detener el vehículo papal para acercarse a un hombre que padecía neurofibromatosis, una enfermedad genética que provoca malformaciones en la piel. El abrazo que le ofreció simbolizó un mensaje de compasión y cercanía con quienes sufren.
Otros hechos, aunque no quedaron registrados en video, también se han difundido ampliamente. En una oportunidad, se acercó a un miembro de la Guardia Suiza y le ofreció un sándwich que él mismo le había llevado, indicándole que se sentara a comer. En otra ocasión, tras conocer el caso de una mujer de 80 años que había sido asaltada cerca de Venecia mientras acompañaba a su esposo enfermo al hospital, decidió enviarle una ayuda económica de 200 dólares.
ROMPIENDO CON LA FORMALIDAD DEL PAPADO
En agosto de 2021, durante una audiencia general, el papa Francisco sorprendió al atender una llamada en su teléfono móvil frente a los asistentes. Este hecho, que rompió con el esquema tradicional de este tipo de actos, fue ampliamente comentado y considerado como otra muestra de su estilo cercano.
En otro acto simbólico, abrazó a una sobreviviente del campo de concentración de Auschwitz y besó el lugar exacto del brazo donde los nazis le tatuaron su número de identificación, dejando un fuerte mensaje de memoria y respeto por las víctimas del Holocausto.
UNA APERTURA A LO INESPERADO
Su disposición a recibir todo tipo de visitas también ha dado lugar a imágenes poco comunes. En una audiencia, aceptó de buen ánimo un obsequio de una persona disfrazada de Hombre Araña, hecho que se volvió viral en redes sociales. Este tipo de reacciones han reforzado su perfil de líder moderno, capaz de conectar con personas de todas las edades.
Su disposición a hablar sin reservas sobre temas considerados poco habituales en la Iglesia, como la sexualidad y los consejos de pareja, han demostrado que, para él, el alto rango eclesiástico no implica distanciarse de las inquietudes reales de los creyentes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: