Mincetur lanza campaña "Recuerdo seguro" y relanza estrategia "Turismo seguro"

El Gobierno relanzó además la estrategia “Turismo seguro” con el fin de fortalecer la supervisión y la formalización en el sector. Foto: difusión.
En el marco del Día Mundial del Turismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), junto al Ministerio de Educación (Minedu) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), presentó la campaña “Recuerdo seguro”. El propósito de esta iniciativa es garantizar experiencias seguras en los viajes escolares y proteger a los estudiantes y sus familias frente a posibles riesgos.
La propuesta busca que padres de familia, profesores y alumnos reconozcan la importancia de contratar servicios turísticos formales y de calidad. También se promueve la difusión de la normativa vigente y de las herramientas digitales gratuitas que ofrece el Estado para planificar excursiones de manera responsable.
[Lee también: Caída del Monstruo en Paraguay: conoce todos los detalles de la operación y proceso de extradición]
“El servicio formal brinda confianza, cobertura y respaldo. Ese es el mensaje de "Recuerdo seguro"”, expresó Bratzo Bartra, director general de Políticas de Desarrollo Turístico del Mincetur.
HERRAMIENTAS A DISPOSICIÓN DE LA CIUDADANÍA
Durante la presentación se destacó el uso de tres plataformas clave para orientar a la comunidad educativa y a los viajeros en general. El Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados permite identificar empresas autorizadas y confiables.
El servicio de asistencia iPerú ofrece información sobre rutas, destinos y operadores reconocidos. Además, la plataforma “Y tú, ¿qué planes?” brinda detalles sobre promociones, paquetes turísticos y alternativas de viaje seguras.
El Minedu, por su parte, recordó la Resolución Viceministerial n.° 271-2019-Minedu. Esta norma establece orientaciones para los viajes escolares que se realicen dentro del periodo lectivo y con fines educativos.
“Un paseo o visita de estudios debe planificarse con responsabilidad, tomando precauciones y contratando siempre servicios formales y confiables”, señaló el director regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi.
Indecopi anunció que reforzará la protección de los derechos de los consumidores mediante la difusión de canales de denuncia frente a incumplimientos de proveedores turísticos.
ROL DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Desde el Mincetur se subrayó que estudiantes y padres también cumplen un papel fundamental. “Los propios estudiantes y los padres de familia son agentes de cambio. Pueden exigir servicios formales, informarse en línea y convertirse en protagonistas de su seguridad”, enfatizó Bartra.
RELANZAMIENTO DE “TURISMO SEGURO”
En la misma actividad, se dio a conocer la reactivación de la estrategia nacional “Turismo seguro”. Esta política busca fomentar la formalización de los operadores turísticos y fortalecer las acciones de supervisión en coordinación con los gobiernos regionales, locales y la Policía Nacional.
“La seguridad turística es una prioridad. Trabajamos con la Red de Protección al Turista, con la Policía Nacional y con autoridades regionales y locales para garantizar destinos seguros”, explicó Bartra.
Desde su implementación, “Turismo seguro” ha logrado más de 1000 visitas de orientación a empresas, la participación en más de 250 operativos de fiscalización y la asignación de recursos para reforzar la labor de la Policía Nacional y de la Dirección de Capitanías en zonas estratégicas.
Más de 1000 visitas de orientación y 250 operativos se han realizado desde la creación de “Turismo seguro”. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: