Midis promueve participación ciudadana para renovar programa de alimentación escolar

Iniciativa busca adecuar el servicio alimentario a las necesidades reales de los escolares. Foto: difusión.
Con el objetivo de diseñar una propuesta renovada del programa de alimentación escolar que se adapte a las necesidades reales de los estudiantes de instituciones públicas a nivel nacional, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) lanzó la iniciativa "¡Queremos construir contigo un mejor programa de alimentación escolar!".
Esta propuesta convoca a la comunidad educativa, especialistas en nutrición, organismos internacionales y a la ciudadanía en general a sumar aportes concretos mediante una plataforma virtual habilitada para ese fin.
[Lee también: Obra de ampliación del penal de varones de Iquitos tiene un 63 % de avance, informó el ministro Alcántara]
FÓRMULA DIGITAL DE FÁCIL ACCESO PARA EL ENVÍO DE PROPUESTAS
A través de su portal web oficial, el Midis ha puesto a disposición un formulario en línea que permite a cualquier persona enviar sugerencias de forma rápida y sencilla. El diseño de esta herramienta permite completarla en menos de cinco minutos.
Desde su habilitación, la plataforma ya ha recibido aportes de cerca de 300 personas a nivel nacional, entre ellas estudiantes, padres de familia, directores de colegio, nutricionistas, empresarios y ciudadanos interesados en mejorar la alimentación escolar.
APORTE TÉCNICO NACIONAL E INTERNACIONAL EN EL DISEÑO DEL NUEVO PROGRAMA
Paralelamente a esta consulta abierta, el Midis ha mantenido encuentros técnicos con organizaciones internacionales como la FAO, el Banco Mundial, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Unicef, con el objetivo de incorporar buenas prácticas y aprendizajes de otras experiencias en el rediseño del programa.
También se han realizado reuniones con diversas entidades del Estado vinculadas al desarrollo infantil y la seguridad alimentaria. Entre ellas figuran el Ministerio de Educación, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego —junto con organismos técnicos como Senasa, Sanipes y Fondepes—, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Cultura.
MIDIS BUSCA ESCUCHAR A TODOS LOS SECTORES
La titular del sector, Julio Urteaga, destacó la importancia de la participación activa de la ciudadanía en este proceso de reestructuración. “Estamos en un proceso de reestructuración del programa de alimentación escolar, por eso hemos puesto un botón de sugerencias en la página web del Midis a disposición de las familias y todas aquellas personas que quisieran ayudarnos. Agradecemos a quienes ya nos están enviando sus recomendaciones”, afirmó la ministra.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: