Midis: cerca de 18 mil usuarios de Pensión 65 cobraron la subvención en “Pagatón Dominical”

Foto: Midis
Cerca de 18 000 usuarios y usuarias del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Midis, participaron en la “Pagatón Dominical”, realizada en 18 ciudades a nivel nacional.
Un total de 17 586 adultos mayores de Pensión 65 acudieron a las agencias del Banco de la Nación, ubicadas en Áncash (Huaraz), Apurímac (Andahuaylas), Ayacucho (Ayacucho), Cajamarca (Jaén), Cusco (Santo Tomas y Sicuani), Huánuco (Huánuco), Junín (Huancayo), La Libertad (Trujillo), Lima (Puente Piedra), Loreto (Iquitos y Yurimaguas), Piura (Piura), Puno (Puno y San Román), San Martín (Moyobamba), Tumbes (Tumbes) y Ucayali (Pucallpa).
Para hacer posible la “Pagatón Dominical”, el Midis a través de Pensión 65, convocó a las autoridades locales para trabajar de la mano con el sector Salud, como las Diris, Diresas, municipios, gobiernos regionales, la Policía Nacional del Perú, el Banco de Nación y el Reniec, entre otras instituciones.
Durante la jornada de hoy, además del pago de la subvención, se brindaron servicios como la vacunación contra la influenza, la bivalente contra el COVID-19 y neomococo; descarte de cáncer, exámenes de laboratorio, control de la presión, consejería nutricional.
A su vez, los municipios y entidades privadas se sumaron con desayunos, corte de cabello, podología y masajes; por su parte, el Reniec actualizó las huellas digitales de los adultos mayores.
Es preciso indicar que este segundo pago del año de Pensión 65 - cuyo monto asciende a 300 soles -, corresponde al periodo marzo-abril, y se adelantó con la finalidad que la población vulnerable enfrente los efectos de las lluvias, huaycos y fenómenos meteorológicos que ocurren en varias zonas del país.