Locales

Incendio en Barrios Altos: bomberos no logran acceder al foco del incendio por riesgo de colapso

El fuego comenzó en almacenes clandestinos y se expandió por dos edificios de hasta siete pisos. Luego de 35 horas de trabajo, los bomberos lograron confinar el siniestro en un edificio, pero no controlarlo.

Vecinos evacuados por incendio que destruyó varias viviendas en Barrios Altos, Cercado de Lima. Foto: Andina.

Vecinos evacuados por incendio que destruyó varias viviendas en Barrios Altos, Cercado de Lima. Foto: Andina.
7:49 horas - Martes, 15 Abril 2025

El Cuerpo General de Bomberos ha logrado confinar el incendio en uno de los edificios afectados tras más de 35 horas de ardua labor. El siniestro se desató en el cruce del jirón Santa Rosa con Luis Sotomayor, en Barrios Altos.

Se originó en dos inmuebles utilizados como almacenes clandestinos y rápidamente se propagó por los pisos superiores. Los bomberos proyectan acabar con el incendio en dos días más de trabajo constante.

[Lee también: Tabla de posiciones y resultados de la fecha 8 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025]

Con 11 unidades de bomberos desplegadas en la zona, la emergencia no ha sido completamente controlada debido a la presencia de materiales altamente inflamables en el interior y a las severas afectaciones estructurales de los edificios comprometidos.

La situación continúa siendo crítica, ya que las edificaciones, una de seis a siete pisos y otra de tres a cuatro, podrían colapsar en cualquier momento.

"Se llama incendio de condiciones insostenibles, este incendio se diseña para que sea así se grande, es un pésimo sistema de almacenamiento, pero si no ven la parte de seguridad, no ven la parte contra incendios, este es el resultado", declaró Alfonso Panizo, comandante territorial de bomberios de Lima y Callao.

BOMBEROS: “ES IMPOSIBLE LLEGAR AL FOCO DEL INCENDIO”

El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, explicó que acceder al núcleo del fuego representa un alto riesgo para el personal de emergencia debido a las condiciones de los edificios.

Nosotros no podemos llegar al foco del incendio por las dificultades justamente de los accesos a los almacenes. Es imposible llegar al foco del incendio”, señaló.

Ante esto, las acciones de contención se han limitado a ataques desde el exterior y por vía aérea, con el objetivo de impedir que las llamas se propaguen a las viviendas vecinas.

Morales informó que el incendio se encuentra en medio de una quinta, lo que dificulta aún más el trabajo de los bomberos por la estrechez de los pasajes.

La red pública de agua en la zona también representa un desafío adicional. “La red pública de agua es totalmente deficiente y está totalmente colapsada. Tenemos los hidrantes que te botan una presión bajísima”, advirtió. Sin embargo, Sedapal llegó al lugar para brindar los recursos de agua necesarios para combatir el incendio.


Sedapal brinda cisternas de agua para ayudar a combatir el incendio. Foto: captura.

FAMILIAS EVACUADAS Y PREOCUPACIÓN EN LA COMUNIDAD

Hasta el momento, cerca de 40 familias han sido evacuadas de las quintas cercanas como medida preventiva. Además, seis viviendas fueron afectadas, de las cuales dos quedaron destruídas por el fuego. La preocupación entre los vecinos es constante, pues se teme un colapso repentino de los inmuebles siniestrados.

Vecinos denunciaron que esta sería la cuarta vez que estos edificios arden en llamas. Además, indicaron que ya habían reportado previamente la acumulación de mercadería sin supervisión en estas construcciones, sin que las autoridades tomaran medidas efectivas.


Familias afectadas duermen en la calle cuidando sus pertenencias. Foto: captura.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina