Midagri destina S/ 1.2 millones para expediente técnico de sistema de riego en San José de Quero

El ministro Ángel Manero entregó la resolución que financia el expediente técnico de sistemas de riego en San José de Quero. Foto: difsuión.
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, hizo entrega de la Resolución Ministerial 0307- 2025 que otorga los recursos por más de 1.2 millones de soles para la elaboración del expediente técnico de sistemas de riego para las comunidades del distrito de San José de Quero, en la provincia de Concepción, región Junín.
Como parte de jornada de trabajo por esta región del centro del país, el titular del Midagri señaló que el sistema de riego beneficiará a más de 500 familias, principalmente pequeños productores, que podrán contar con una flamante infraestructura hídrica para la provisión de agua para atender sus cultivos.
[Lee también: Ministerio de Vivienda promueve subsidios en agua y saneamiento para familias vulnerables]
“Ahora hemos hecho entrega de la resolución ministerial que oficializa el presupuesto para hacer el expediente técnico. Este expediente se terminará en mayo, y de ahí, inmediatamente vamos a comenzar la obra”, anunció.
SISTEMA DE RIEGO MEJORARÁ 290 HECTÁREAS DE CULTIVO EN SAN JOSÉ DE QUERO
Los trabajos de provisión del riego beneficiarán de modo directo a 543 familias e irrigará 290 hectáreas, principalmente pequeños productores que podrán incrementar las áreas de cultivos, aumentar la producción de alimentos y elevar los ingresos de los pequeños agricultores.
“De modo que las obras empiezan el próximo año después de 70 años de espera de estas comunidades. Algo realmente histórico y nosotros nos sentimos felices de ser parte de su historia”, puntualizó.
La política del ministerio es incrementar la ejecución de proyectos de riego para impulsar las actividades agroproductivas, a través del mejor y mayor uso de agua. La Unidad Ejecutora para construcción del servicio de provisión de agua para el sistema de riego de las diversas comunidades de esa región será el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).
El proyecto también contempla la prestación de asistencia técnica y manejo de riego parcelario, formalización y gestión de las organizaciones de usuarios de agua, la promoción para la conformación y organización de los usuarios, y la capacitación para la operación y mantenimiento del sistema de riego.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: