Menores a partir de 9 años ya pueden recibir sus primeras dosis contra el COVID-19

Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) inició la aplicación de la vacuna pediátrica contra el COVID-19 para el segundo grupo conformado por niños y niñas de 9 años del sector urbano y el grupo de menores de 5 a 11 años del sector rural en todo el país.
“De 4 200 000 niños que representa a nuestra meta, hemos vacunado a más de 764 513 niños de este grupo. Lunes y martes, hemos vacunado a 80 000 por día, lo que representa un avance del 18% global promedio en cada una de las regiones. Hubiésemos determinado mayor avance en la medida que tengamos mayor número de dosis”, remarcó la directora de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez.
Comentó, además, que el Minsa viene sosteniendo coordinaciones con el Ministerio de Educación para lograr una mayor convocatoria de niños a los centros educativos que se han convertido en centros de vacunación temporal.
“Estamos haciendo varias reuniones coordinadas con Minedu y enlaces abiertos con diferentes instituciones educativas del país a través del gobierno regional y ellos están observando, en los primeros días de vacuna, como está yendo y con ello ratificando su asistencia en las siguientes programaciones”, agregó.
Como se recuerda, los menores pueden acudir con sus padres o un apoderado a todos los centros de vacunación, establecimientos de salud e instituciones educativas habilitadas para este fin. Al ingresar al local de vacunación, deberá mostrarse el DNI del niño y de la persona adulta que lo acompaña, quien será el encargado de firmar la hoja de consentimiento informado.
Si por diversas razones el menor no cuenta con DNI, se puede presentar el certificado de nacimiento o del bautizo o el carné del esquema de vacunación regular (donde se registran todas sus vacunas que se le aplicó desde que nació).
Ingreso de nuevas vacunas
El pasado viernes 21 de enero llegó al Perú el primer lote de 996 000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 para niños de 5 a 11 años de edad del laboratorio Pfizer. A este se sumó un segundo lote de 996 000 dosis del mismo laboratorio. De igual forma, este jueves 3 de febrero arribarán 498 000 dosis de la vacuna pediátrica.