"Lo importante es saber qué tan segura será la vacuna", afirma infectólogo
![](https://img.youtube.com/vi/zWcqmHH7Vx8/hqdefault.jpg)
El doctor José Guillermo Castro Danós, médico infectólogo del Hospital de la Universidad de Miami, manifestó que el proceso de desarrollo de la vacuna contra el COVID-19 es similar a cualquier medicamento y que se evalúan dos aspectos, su eficacia y seguridad, siendo este último el más importante.
"La eficacia es más fácil de probar. Lo más complicado es determinar qué tan segura es, porque no sabemos qué puede pasar unos meses después. No se sabe si una infección posterior podría ser contraproducente", manifestó en conversación con Cara a Cara, de TVPerú.
[Lee también: MEF destinará S/ 3 mil millones para construcción de 70 colegios a nivel nacional]
Respecto a la carta que publicada en Science, en la que los científicos hablan de "evidencia abrumadora" a favor de que la inhalación del SARS-Cov-2 "representa una vía principal" de transmisión, el doctor peruano radicado en Miami afirmó que "si uno pudiera ver cuando una persona habla o canta, despide partículas en gran tamaño y caen al piso, pero cuando las partículas son pequeñas no caen, quedan suspendidas en el ambiente por horas".
"Los virus a diferencia de las bacterias no son exactamente organismos vivos. Se pueden mantener en un estado latente hasta que ingresen en una célula y se reproduzcan", sostuvo.