Nacionales

INPE: más de 600 personas intervenidas al ingresar con sustancias ilícitas a penales

El ingreso de sustancias u objetos prohibidos a penales conlleva 4 años de pena privativa de la libertad, según lo establecido en el Código Penal.
INPE cárceles penales

El Inpe halla sustancias ilícitas en diversas vestimentas de visitantes a penales. Foto: capturas de TVPerú Noticias.

El Inpe halla sustancias ilícitas en diversas vestimentas de visitantes a penales. Foto: capturas de TVPerú Noticias.
21:44 horas - Miércoles, 24 Septiembre 2025

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) intervino a 662 visitantes por intentar ingresar objetos y sustancias prohibidas a penales del país en diversas regiones. 

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte reafirma compromiso climático del Perú en la ONU]

En el marco del plan de acción No Juegues con tu Libertad, el INPE informó que en el presente año intervinieron 662 visitas a establecimientos penitenciarios por intentar ingresar objetos y sustancias prohibidas, de los cuales a 96 personas se les encontró con sustancias ilícitas o droga, así como 152 con celulares o chips. 

Casos como el de una señora que intentó ingresar a un penal con sustancias ilícitas camufladas en las plantillas de sandalias son los hallazgos más comunes. 

“Ese paquete, esa sandalia me la dio una chica de afuera. Escuche, mi hijo debe una plaza. Y la chica llegó y me dice (…) que era un poquito de marihuana”, argumentó ante intervención de agentes del INPE.

Los penales con mayor incidencia son los de Arequipa, Lurigancho, Piura y Cuzco, también Trujillo, Chiclayo y Miguel Castro Castro en Lima.

En Chiclayo, la ciudadana Diani Suárez se resistió a la revisión corporal y fue conducida a las instalaciones de Medicina Legal: se le halló un paquete cilíndrico envuelto en una bolsa transparente conteniendo una sustancia color parduzca, con características de pasta básica de cocaína. El objeto tenía una longitud de 24 cm de largo y un peso de 450 gramos.

En el mismo penal, otra intervenida, Yris Peralta, de 45 años, llevaba en su monedero un chip de celular.

INGRESO ILÍCITO DE OBJETOS O SUSTANCIAS CONLLEVA PRISIÓN

El director de Seguridad Penitenciaria del INPE, Alex Samané, exhortó a la ciudadanía a no arriesgar su libertad, evitando “ingresar con artículos prohibidos”, toda vez que esta situación o esta acción es sancionada penalmente y podrían perder su libertad.

De acuerdo con el Código Penal, el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a establecimientos penitenciarios se sanciona con pena privativa de la libertad de 4 años a más.
En el caso del ingreso indebido de armas, municiones o materiales explosivos e inflamables, la condena puede ir de 8 a 15 años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina