Nacionales

Implante subdérmico: una opción anticonceptiva gratuita y efectiva que dura hasta 3 años

El 15.9 % de las mujeres que acudieron a establecimientos del Minsa en 2025 eligieron el implante subdérmico, un método gratuito que ofrece protección anticonceptiva durante tres años.

Más de 90 000 mujeres en el país accedieron al implante subdérmico en lo que va del 2025, un método que no requiere recordatorios diarios y garantiza alta efectividad. Foto: difusión.

Más de 90 000 mujeres en el país accedieron al implante subdérmico en lo que va del 2025, un método que no requiere recordatorios diarios y garantiza alta efectividad. Foto: difusión.
13:45 horas - Martes, 5 Agosto 2025

Hasta junio de este año, más de 90 791 mujeres a nivel nacional han optado por el implante subdérmico como método anticonceptivo, de acuerdo con el Sistema de Información de Salud (HIS-Minsa). El Ministerio de Salud (Minsa) ofrece esta alternativa de forma gratuita en todos sus establecimientos del primer nivel de atención.

El 15.9 % de las usuarias atendidas en lo que va del 2025 eligió este dispositivo, considerado moderno, eficaz y de aplicación sencilla. La preferencia responde a su practicidad, ya que evita la necesidad de tomar una pastilla diaria y brinda protección continua durante tres años.

[Lee también: Hospital Rebagliati incorpora tecnología de punta en su área de Rehabilitación]

UN DISPOSITIVO DEL TAMAÑO DE UN FÓSFORO

Este método consiste en una pequeña varilla similar en tamaño a un fósforo, que se coloca bajo la piel del brazo por personal capacitado en salud. Una vez insertado, libera una dosis controlada de progestágeno que actúa sobre el organismo de dos maneras: impide la ovulación y modifica la consistencia del moco cervical, lo que reduce significativamente las posibilidades de embarazo.

El nivel de eficacia del implante supera el 99.9 %, según información oficial. Su efectividad no depende del seguimiento o la administración activa por parte de quien lo utiliza, lo que lo convierte en una opción confiable para mujeres que buscan prevenir embarazos no planificados sin una rutina diaria de consumo.

DIEZ MÉTODOS DISPONIBLES SIN COSTO EN ESTABLECIMIENTOS DEL MINSA

El Minsa pone a disposición de la ciudadanía un total de diez métodos anticonceptivos gratuitos. Entre ellos se incluyen inyectables, pastillas, dispositivos intrauterinos (DIU), preservativos y el implante subdérmico, todos disponibles en centros de salud del primer nivel.

Como parte de su estrategia para garantizar el acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva, el Minsa promueve campañas comunitarias, ferias de salud y espacios educativos en distintos puntos del país, incluyendo mercados, colegios y plazas públicas.

ASESORÍA PERSONALIZADA PARA ELEGIR EL MÉTODO MÁS ADECUADO

En el marco de la jornada nacional Planifica tu futuro, con un método seguro, la institución recuerda que toda persona interesada puede recibir orientación gratuita en los establecimientos de salud, o comunicarse a la Línea 113, opción 3, donde profesionales brindan consejería especializada.

Planificar no es solo un derecho, es una herramienta para tener un proyecto de vida saludable y con oportunidades. En el Minsa, estamos comprometidos en eliminar barreras y cerrar brechas de acceso”, expresó la obstetra Marysol Campos, responsable de planificación familiar del ministerio.


Este dispositivo del tamaño de un fósforo libera hormonas que impiden la ovulación y dificultan el paso de los espermatozoides. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina