Nacionales

Huancavelica: ministra de la Mujer inauguró centros para prevenir la violencia en 18 zonas rurales

Incluyendo este servicio, el Programa Nacional Aurora del MIMP cuenta con cinco Servicios de Atención Urgente (SAR) en la región.
MIMP ministra de la mujer

Sector trabaja nueva metodología para erradicar la violencia involucrando a los tres niveles de gobierno. Foto: MIMP.

Sector trabaja nueva metodología para erradicar la violencia involucrando a los tres niveles de gobierno. Foto: MIMP.
20:10 horas - Lunes, 27 Mayo 2024

Con el fin de atender a las víctimas de violencia en las zonas rurales, trabajar en prevención y articular acciones en 18 comunidades campesinas del distrito de Surcubamba, en Huancavelica; el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inauguró el Servicio de Atención Rural (SAR).

Este servicio, a través del Programa Nacional Aurora, brindará atención especializada e interdisciplinaria a las víctimas de violencia en la zona rural respetando su cultura y promoviendo acciones de prevención y protección en diferentes territorios.

[Lee también: Mundial Juvenil de Pesas en Perú tiene éxito y Katerin Olivera está entre las mejores del certamen]

ministra de la mujer mimp

SAR DE SURCUBAMBA BUSCA ERRADICAR LA VIOLENCIA EN SU ZONA

La ministra Teresa Hernández Cajo indicó que a través del SAR se acercará los servicios del Estado a diferentes puntos del país. “El ministerio trabaja desde hace tiempo para erradicar la violencia, pero ahora lo estamos haciendo con una metodología diferente que involucra a las autoridades de los tres niveles de gobierno para generar cambios en nuestra comunidad y en nuestras casas”.   

Con el nuevo SAR Surcubamba, implementado en convenio con la municipalidad, la región Huancavelica cuenta con cinco Servicios de Atención Rural, ubicados en los distritos San Pedro de Coris, Anco, Tantará y Salcahuasi.

Entre enero y marzo del 2024, gracias a los SAR se informó a 6971 personas sobre la consecuencia de la violencia y la importancia de erradicarla.   

mimp ministra de la mujer

PROGRAMA NACIONAL AURORA

En la actividad participaron Leoncio Huayllani Taype, gobernador Regional de Huancavelica; Toribio Wilfredo Castro Cornejo, alcalde provincial de Tayacaja.; Juan Carlos Común Gavilán, alcalde distrital de Surcubamba; y Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del Programa Nacional Aurora.

Surcubamba es uno de los 18 distritos que conforman la provincia de Tayacaja, región Huancavelica, cuenta con una población de 4601 habitantes (100% rural), la población femenina asciende a 2305 y la población masculina asciende a 2296 según fuente del INEI (2017).



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina