EsSalud: Servicio de Reumatología del Hospital Almenara es reconocido como Centro de Excelencia a nivel latinoamericano
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/11_31.jpg?itok=-qlL6tPH)
Servicio de Reumatología del Hospital Almenara, reconocido como Centro de Excelencia. (Foto: EsSalud)
Pese a la emergencia sanitaria por el COVID-19, el Departamento de Reumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen del Seguro Social de Salud (EsSalud), conformado por las unidades funcionales de Artritis Reumatoide y Lupus Eritematoso Sistémico, nunca dejó de atender a sus pacientes y lo hizo a través de la teleconsulta. Recientemente este Servicio obtuvo la certificación como Centro de Excelencia en el manejo de Artritis Reumatoide que confiere la Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR).
El Servicio de Reumatología del citado establecimiento del Seguro Social peruano, quedó entre los cuatro centros de excelencia a nivel Latinoamericano tras una convocatoria para la certificación que se lanzó a nivel de todo Latinoamérica y el Caribe.
[Lee también: Advierten que cada vez son más jóvenes los pacientes intubados por COVID-19]
El servicio atendió a cerca de 1200 pacientes y realizó más de 5 mil teleconsultas en lo que va de la emergencia sanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus, desde el mes de marzo a la actualidad. Asimismo, sus especialistas atendieron enfermedades sistémicas, es decir, aquellas que afectan los órganos vitales, entre las que destacan la Artritis Reumatoide, el Lupus Eritematoso Sistémico, las vasculitis sistémicas, la escleroderma, el síndrome de Sjögren, las miopatías inflamatorias entre otras.
En el Perú este servicio es el primer y único centro de artritis reumatoide certificado en esta categoría, según comentó la Dra. Rocío Gamboa Cárdenas.
Refirió, que, en el caso, del área de Artritis Reumatoide, ya no se espera a que el paciente venga con un daño severo al establecimiento de salud porque actualmente cuenta con el programa de artritis temprana que, mediante la ecografía músculo esquelética y exámenes inmunológicos se pueden detectar formas muy tempranas de la enfermedad.
Asimismo, mencionó, que, ayudándose en la historia electrónica, se han implementado herramientas diferenciadas para evaluar cómo van los pacientes, una base electrónica para transportar datos y conocerlos mejor, asimismo, se implementó un programa de empoderamiento al paciente, de modo que este sepa más sobre su enfermedad, mediante la iniciativa denominada “Mi Programa Reuma”.
Como parte de la estrategia de las unidades funcionales de Artritis y Lupus frente al Covid-19, el servicio obtuvo el primer puesto de investigación, conferido por la Sociedad Peruana de Reumatología, con el proyecto de atenciones y apoyo a pacientes con COVID-19 con enfermedades autoinmunes. En el caso del Lupus, recibió el primer puesto en propuestas de mejora en el Ministerio de Salud (Minsa).
La especialista, informó, que se ha demostrado que las enfermedades que atienden el campo de la reumatología, donde entra la osteoartritis y la osteoporosis, son altamente prevalentes y son un problema de salud pública, generando un alto índice de discapacidad y deserción laboral.
Cabe mencionar, que, la reumatología es un área de la medicina que estudia enfermedades músculo esqueléticas, aquellas que afectan las articulaciones, el sistema esquelético y lo que está alrededor de las articulaciones, las cuales se originan por factores en el sistema inmunológico.
La Liga Panamericana de Asociaciones de Reumatología (PANLAR) fue fundada en 1943 e integra a las sociedades científicas de Reumatología, profesionales de la salud relacionados con afecciones reumáticas y agrupaciones de pacientes con este problema de salud de todos los países de América.
Su misión es estimular, promover y apoyar la investigación, prevención, tratamiento y rehabilitación de las afecciones reumáticas. El campo de la Reumatología incluye las afecciones reumáticas del tejido conectivo, aparato locomotor y sistema músculo - esquelético.
Con información de EsSalud.