EsSalud: benefician a más de 10 000 asegurados con pausas activas en lo que va del año

Ceprit beneficia a más de 10 000 asegurados con pausas activas en lo que va del año. Foto: EsSalud
El Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo (Ceprit) de EsSalud viene contribuyendo en distintas instituciones y empresas a través de la realización de pausas activas en los centros laborales, las que han beneficiado a más de 10 000 asegurados en lo que va del año.
Denisse Chávez, gerenta de Oferta Flexible, informó que en lo que va del 2025 se han realizado en 137 empresas y se vienen reforzando estas acciones para mantener una buena salud física y mental de los asegurados en sus centros de trabajo, además de mejorar el ambiente laboral.
[Lee también: Pataz: capturan a dos personas con armamento de guerra en un night club]
Explicó que las pausas activas son breves descansos que se realizan durante la jornada laboral a través de diferentes técnicas y ejercicios que ayudan a disminuir la fatiga muscular, a prevenir trastornos osteomusculares y el estrés.
“Las pausas activas sirven para recuperar energía, activar la circulación, mejorar el desempeño y eficiencia en el trabajo. Esto se logra con diferentes ejercicios que ayudan con la fatiga y el estrés”, comentó.
La doctora Chávez refirió que estas actividades se programan de manera paulatina para poder ejecutar estas acciones en las distintas áreas de las empresas, con el fin de hacer un trabajo articulado en beneficio del asegurado.
“Para que el beneficio sea continuo y no de un solo día, en cada oficina el equipo de CEPRIT capacita y logra asignar a líderes que pueden continuar con esta actividad, de lunes a viernes con una pausa activa entre 3 a 5 minutos”, indicó.
De esta manera, el CEPRIT busca cuidar la salud ocupacional de los colabores y mantener un ambiente productivo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: