Nacionales

ENFEN enfatiza en alerta: "Vigilancia de La Niña Costera"

El organismo meteorológico enfatiza que los efectos de la niña podrían hacer que la temperatura se enfríe mucho más de lo que se espera en diversas regiones.
enfen fenómeno del niño niña friaje viento

Anomalías entre el viento zonal y potencial. Foto: ENFEN.

Anomalías entre el viento zonal y potencial. Foto: ENFEN.
16:30 horas - Sábado, 15 Junio 2024

Según el Estudio Nacional El Fenómeno El Niño (ENFEN), desde mayo, un enfriamiento anómalo se viene presentando en la región. Por lo que es más probable el desarrollo de un evento La Niña Costera de magnitud débil en setiembre.

Se prevé que estas condiciones de enfriamiento persistan, con temperaturas del aire por debajo de lo normal en la costa peruana. Por lo tanto, la Comisión Multisectorial del ENFEN modifica el estado del sistema de alerta a “Vigilancia de La Niña Costera”.

[Lee también: INEI: Empleo e ingreso por persona aumenta en Lima Metropolitana]

LA NIÑA: ENFRIAMIENTO ENTRE JULIO Y SETIEMBRE

Conforme al juicio experto del ENFEN, basado en los datos observados, así como de los pronósticos de los modelos climáticos internacionales que se tienen hasta la fecha, en la región Niño 1+2 son más probables las condiciones frías asociadas a La Niña Costera entre julio y setiembre y neutras entre setiembre 2024 y enero 2025.

Por otro lado, en el Pacífico central (región Niño 3.4), es más probable que en julio prevalezcan las condiciones neutras; mientras que, desde agosto 2024 hasta enero 2025, por lo pronto, son más probables las condiciones frías débiles con una mayor intensidad hacia fin de año, señalando el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central.

LA AMAZONÍA Y LOS ANDES TENDRÁN TEMPERATURÁS NORMALES

El pronóstico estacional para junio-agosto de 2024 indica valores de temperaturas mínimas del aire inferiores a lo normal en la costa peruana y temperaturas máximas de normales a inferiores de lo normal.

 En la Amazonía y región andina predominarán condiciones térmicas normales o por encima de lo normal, en promedio. Asimismo, se debe tener en cuenta que, de consolidarse La Niña en el Pacífico central podrían presentarse lluvias por debajo del promedio durante la primavera, principalmente en la región andina central y sur.

Según el pronóstico hidrológico, entre junio y agosto, en la región hidrográfica del Pacífico se prevén que predominen caudales debajo de lo normal en los ríos Chira y Piura; en el rango normal y muy sobre lo normal en los ríos Rímac y Mala, respectivamente, y normal en el río Ocoña.

 Es necesario recordar que entre mayo a agosto se registran los caudales más bajos del año debido al estiaje. En la región hidrográfica del Titicaca se prevén caudales debajo de lo normal acentuándose a anomalías más negativas para los meses de setiembre y octubre. Finalmente, se prevén caudales normales en el río Amazonas.

enfen niña costera frío

PESCA SE MANTENDRÁ CON RECURSOS

En cuanto a los recursos pesqueros, se espera que en las próximas semanas la anchoveta del stock norte-centro mantenga una amplía distribución hasta más allá de las 30 millas náuticas y la separación espacial de cardúmenes de adultos y juveniles en la zona norte.

Además, se mantendría la disponibilidad del jurel y de la caballa frente a la zona costera de la región sur. Asimismo, en el caso del calamar gigante o pota se espera que su disponibilidad aumente en la medida que las condiciones frías se mantengan, retomando sus zonas de pesca en la zona sur.

TOMAR EN CUENTA POSIBLES ESCENARIOS DE RIESGO

Se recomienda a los tomadores de decisiones y población en general tener en cuenta los posibles escenarios de riesgo tanto de los pronósticos estacionales como de la posible presencia de La Niña en el Pacífico central para la primavera. Esto con la finalidad que se adopten las acciones que correspondan para la preparación y reducción del riesgo de desastres.

La Comisión Multisectorial del ENFEN continuará informando sobre la evolución de las condiciones oceánicas-atmosféricas y actualizando las perspectivas. El ENFEN emitirá su próximo comunicado oficial el viernes 12 de julio de 2024.

Para mayor información, consultar el Informe Técnico en el siguiente enlace: https://enfen.imarpe.gob.pe/download/informe-tecnico-enfen-ano-10-n09-al-12-de-junio-de[1]2024/?wpdmdl=1881&refresh=666cf1420426c1718415682

Aquí el Comunicado completo:
enfen.imarpe.gob.pe/download/comunicado-oficial-enfen-n-09-2024/?wpdmdl=1882&ind=1718416943405



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina