Nacionales

Ejecutivo resalta unión de poderes y sociedad para enfrentar la inseguridad ciudadana

Ministro de Defensa enfatiza el papel de las instituciones y ciudadanos en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
Ejecutivo resalta trabajo conjunto de poderes del Estado y actores de la sociedad para combatir la inseguridad

Ejecutivo resalta trabajo conjunto de poderes del Estado y actores de la sociedad para combatir la inseguridad. Foto: PCM.

Ejecutivo resalta trabajo conjunto de poderes del Estado y actores de la sociedad para combatir la inseguridad. Foto: PCM.
20:38 horas - Miércoles, 12 Febrero 2025

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, quien actualmente encabeza el despacho de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) debido a la comisión del premier Gustavo Adrianzén en Francia, destacó la importancia del diálogo entre los tres poderes del Estado para combatir la inseguridad ciudadana.  

En ese sentido, resaltó la reciente mesa de trabajo convocada por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, el martes 11 de febrero en la sede del Legislativo. En ella participaron la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; el ministro del Interior, Juan José Santiváñez; así como representantes de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas en materia de seguridad.

[Lee también: Río Ucayali: violento choque entre dos embarcaciones deja heridos y daños materiales]

"Cuando hablamos del Estado no excluimos a nadie. Los poderes del Estado, las instituciones públicas y privadas, las organizaciones sociales y los medios de comunicación juegan un papel importante para hacer frente al crimen organizado y la delincuencia común", manifestó Astudillo.

Ejecutivo destaca rol de Estado y sociedad en la lucha contra el crimen organizado y la delincuencia común. Foto: PCM.

MTC: INICIAN PRUEBAS EN NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ

Durante su intervención, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, informó que las pruebas en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez comenzarán este jueves 13 de febrero y finalizarán el 13 de marzo. 

"Si los resultados son positivos, las operaciones en el nuevo terminal aéreo iniciarán el 30 de marzo", afirmó.

En materia de acceso al nuevo aeropuerto, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) explicó que desde agosto del 2024 se cuenta con dos puentes modulares, actualmente operativos, y que cinco rutas de transporte público podrán transportar a los pasajeros hasta adentro del aeropuerto.

Asimismo, señaló que se realizan intervenciones en las avenidas Morales Duárez y Santa Rosa para mejorar la transitabilidad alrededor de la nueva infraestructura, las cuales deberán ser culminadas a mediados de marzo. De otro lado, mencionó que se cuenta con un convenio con la Policía Nacional del Perú para que 144 efectivos, distribuidos en 3 turnos, garanticen la seguridad ciudadana en la zona.

MINEDU: DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS ALCANZA EL 85.62 %

El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que a la fecha se ha alcanzado un avance del 85.62 % en la distribución de material educativo a las 26 direcciones regionales de educación, las 225 unidades de gestión educativa local y los 25 colegios de alto rendimiento

"Además, hemos transferido a los gobiernos regionales 416 millones de soles para acompañar la distribución de este material que deberá de estar en las más de 55 000 instituciones educativas, con miras al buen inicio del año escolar el próximo lunes 17 de marzo", explicó.

En cuanto a infraestructura, el titular del Ministerio de Educación (Minedu) añadió que se han transferido en las últimas semanas 295 millones de soles a los gobiernos regionales para el mantenimiento preventivo de las instituciones educativas, y destacó el programa “Abraza tu colegio”, por el cual actores del sector privado y la sociedad civil pueden contribuir en la mejora de los establecimientos.

MINEM: ACTIVACIÓN DE FONDO DE CONTINGENCIA PARA REMEDIACIÓN DE IMPACTOS PETROLEROS

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, señaló que, tras un diálogo con los apus de las comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes, en la región Loreto, se acordaron acciones para impulsar el cierre de brechas y mitigar el impacto de la actividad petrolera en la zona.

"Hemos anunciado para este año la activación de un fondo de contingencia a fin de remediar los impactos petroleros en la selva. Es un fondo que lo tiene el Profonanpe y lo activaremos con una inversión no menor y un cierre inmediato de los primeros pasivos petroleros en esas cuencas", comentó.

Finalmente, el Ejecutivo aprobó en Consejo de Ministros el decreto supremo que extingue el Proyecto Especial Legado tras determinarse que sus servicios y objetivos, así como su finalidad, duplican los del Instituto Peruano del Deporte (IPD).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina