Nacionales

Donaciones de dos jóvenes permiten realizar nueve transplantes en un solo día

Dos jóvenes fallecieron en Cusco y Trujillo. Sus órganos fueron trasplantados a nueve personas. El traslado a los diferentes hospitales se realizó en coordinación con Essalud, la FAP y el Ministerio de Defensa.

Un corazón, un hígado, un riñón, un páncreas y varias córneas fueron trasplantados el mismo día. Foto: Essalud.

Un corazón, un hígado, un riñón, un páncreas y varias córneas fueron trasplantados el mismo día. Foto: Essalud.
8:45 horas - Jueves, 22 Mayo 2025

Dos jóvenes peruanos fallecidos, una mujer de 21 años en Cusco y un hombre de 24 en Trujillo, ofrecieron una segunda oportunidad de vida a nueve personas que se encontraban en lista de espera para trasplantes. La coordinación entre distintas entidades del Estado permitió que los órganos llegaran a tiempo a sus respectivos destinos.

Desde el Cusco, el corazón de la joven donante fue trasladado por vía aérea hasta Lima. Al arribar al helipuerto del Hospital Edgardo Rebagliati, fue transportado en un contenedor especial hacia el Instituto Nacional Cardiovascular (Incor), donde un paciente ya se encontraba en sala de operaciones.

[Lee también: Mininter reconoce a policías que se enfrentaron a balazos y capturaron a delincuentes en la vía Expresa]

Nosotros agradecemos esa solidaridad que ha puesto esta familia para salvar una vida acá en el instituto”, declaró el presidente ejecutivo de Essalud, el Dr. Segundo Acho.

TRASLADO A CONTRARRELOJ

La operación fue ejecutada con precisión. El equipo médico se movilizó rápidamente desde el helipuerto hasta el Incor, donde se llevó a cabo el trasplante del corazón. Además de este órgano vital, los especialistas extrajeron del cuerpo de la joven cusqueña otros elementos fundamentales: hígado, un riñón, páncreas y córneas. Todos fueron distribuidos según la necesidad de pacientes en diversas partes del país.

UNA NUEVA ESPERANZA DESDE EL NORTE

En paralelo, otro gesto solidario tuvo lugar en Trujillo. Un joven de 24 años, que perdió la vida en un accidente de tránsito, también fue identificado como donante. De su cuerpo se extrajeron las córneas, las cuales permanecieron en la ciudad norteña debido a la existencia de una lista de espera local para este tipo de trasplantes.

OPERATIVO COORDINADO POR MÚLTIPLES ENTIDADES

Los dos operativos se llevaron a cabo el mismo día y contaron con el respaldo de Essalud, las Fuerzas Armadas, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Ministerio de Defensa. Esta sinergia institucional permitió una intervención rápida y eficaz, incrementando las posibilidades de éxito en cada uno de los trasplantes realizados.

UNA REALIDAD QUE DEBE CAMBIAR

Pese al impacto positivo de esta jornada, la cifra de donantes en el país aún se mantiene baja. Según cifras oficiales, en el Perú se registran solo dos donantes por cada millón de habitantes. Esta estadística refleja la necesidad de impulsar una mayor cultura de donación de órganos en la sociedad peruana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina