Día del Niño Peruano: Más de 10 mil menores fueron rescatados de la mendicidad, trabajo infantil y vida en calle
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/1_mimp_1.jpeg?itok=I6rycOKI)
MIMP
En el marco del Día del Niño Peruano, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables destaca la importancia de trabajar por la restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Gracias al Servicio de Educadores de Calle (SEC), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), se ha brindado la atención a NNA a fin de garantizar su desarrollo integral y su reinserción familiar.
El servicio Educadores de Calle tiene como objetivo restituir y enseñar a ejercer sus derechos de las NNA en situación de mendicidad, trabajo infantil y vida en calle; y su finalidad no solo es restituir sus derechos sino también de enseñarles a ellos mismos a ejercerlos. En lo que va del 2023, el SEC ha brindado atención a más de diez mil niños, niñas y adolescentes para que abandonen el peligroso entorno en el que fueron encontrados.
[Lee también: Ministro Becerra anuncia construcción de escuelas en el ámbito nacional]
Como parte de su trabajo, este equipo ha logrado que 7,058 niñas, niños y adolescentes obtengan su partida de nacimiento, 7,161 accedan al seguro de salud y 6,542 obtengan su matrícula escolar. Además, consiguió que más de 1,500 NNA abandonen la situación de calle y que más de 6,500 reduzcan su tiempo de permanencia en esa condición.
Educando desde la calle
En febrero, diversos equipos del SEC intervinieron en 150 zonas ubicadas en 21 departamentos y la Provincia Constitucional del Callao. En todos estos lugares organizan y brindan talleres, charlas y otro tipo de actividades siempre en pro de restituir los derechos de NNA.
Es importante indicar que constantemente, los profesionales que pertenecen a los diversos equipos del SEC acuden a lugares donde las niñas, niños y adolescentes desarrollan habitualmente sus actividades para conversar con ellas y ellos, establecer relaciones de confianza y así poder brindarles consejería y apoyo personal.
Asimismo, trabajan con los padres, mediante talleres, para mejores sus competencias parentales y puedan atender necesidades específicas de sus hijas e hijos como alimentación, recreación, escolaridad, salud e incluso representación legal.
Denuncia
Si conoce algún caso de trabajo o mendicidad infantil puede denunciar el caso a la Unidad de Protección Especial (UPE) más cercana o llamando gratuitamente a las Líneas 100 o 1810.