Cusco: adolescente supera cáncer renal tras atención especializada en Essalud

Hospital Nacional de Essalud en Cusco culminó con éxito su tercer tratamiento oncológico pediátrico en lo que va del año. Foto: difusión.
Un adolescente de 14 años logró vencer un agresivo cáncer renal tras varios meses de tratamiento especializado en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, perteneciente a la Red Asistencial Cusco de Essalud. El joven Daniel Valdivia Vargas fue diagnosticado con el tumor de Wilms, una neoplasia poco común que suele afectar a menores.
Debido a una intervención médica oportuna, que incluyó cirugía oncológica y un ciclo de quimioterapia, Daniel alcanzó la remisión clínica, es decir, la desaparición de los síntomas del cáncer. Esta evolución favorable fue celebrada por el equipo médico y la familia del menor con la tradicional ceremonia del "toque de campana", que simboliza el fin del tratamiento y el inicio de una nueva etapa.
[Lee también: Minedu lanza estrategia para formar escolares en programación con certificación internacional]
CADA TOQUE DE CAMPANA ES UNA VICTORIA
El gerente de la Red Asistencial Cusco, Dr. Carlos Meza Vilca, participó en la ceremonia y destacó el valor simbólico del momento. “Cada toque de campana simboliza una victoria frente al cáncer. Nos llena de orgullo ser parte de este proceso. Seguiremos brindando atención especializada y humana a nuestros niños y niñas”, manifestó.
Este caso marca el tercer tratamiento pediátrico contra el cáncer culminado con éxito en el hospital en lo que va del año. La institución viene consolidando su capacidad para atender a menores con enfermedades oncológicas de alta complejidad, fortaleciendo así la atención médica especializada en la región sur del país.
Detección temprana y atención médica especializada permitieron superar un cáncer renal poco frecuente en un menor de edad. Foto: difusión.
DETENCIÓN TEMPRANA FUE CLAVE EN LA RECUPERACIÓN
El tumor de Wilms, que afecta principalmente a niños pequeños, requiere un abordaje integral que incluya diagnóstico precoz y tratamiento hospitalario especializado. En el caso de Daniel, la identificación temprana del mal permitió que el equipo médico actuara a tiempo, con resultados positivos.
Este proceso de atención está vinculado con dos ejes estratégicos impulsados por la actual gestión de Essalud. Por un lado, el Eje 1, que apunta al fortalecimiento de la Atención Primaria, fue clave para detectar la enfermedad a tiempo. Por otro, el Eje 3, orientado al incremento de la producción asistencial, permitió una respuesta médica eficiente y con los recursos adecuados para tratar el cáncer infantil.
ESPECIALIZACIÓN Y RESPUESTA OPORTUNA EN CUSCO
La evolución positiva de Daniel se suma a los avances concretos en la atención oncológica infantil que el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco ha implementado. La combinación de diagnóstico precoz, acceso a tratamientos de alta especialización y una gestión centrada en el fortalecimiento del primer nivel de atención ha sido determinante.
Caso refleja avances en diagnóstico oportuno y capacidad resolutiva en atención oncológica infantil en la región sur. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: