Convocatoria Beca 18 se realiza en septiembre y cuenta con 10 modalidades

La nueva edición de Beca 18 contará con 10 modalidades de postulación que permitirán la participación de estudiantes en pobreza, zonas específicas del país, comunidades nativas, afroperuanos y víctimas de la violencia interna. Foto: difusión.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), perteneciente al Ministerio de Educación, anunció que en setiembre se lanzará la convocatoria 2026 del concurso Beca 18. Esta edición pondrá a disposición 20 000 becas integrales para jóvenes de alto rendimiento académico que provienen de familias en situación de vulnerabilidad o que atraviesan circunstancias especiales.
Las becas cubrirán de manera completa todos los costos vinculados a la formación superior, entre ellos inscripción a procesos de admisión, matrícula, pensiones, nivelación académica, alimentación, alojamiento y transporte local.
[Lee también: Comando Especial Vraem destruye tres laboratorios y más de 5.2 toneladas de cocaína en el Cusco]
REQUISITOS Y BENEFICIOS
El concurso está dirigido a estudiantes que se encuentren en el último año de educación secundaria o que ya hayan culminado esa etapa. El requisito central es demostrar un alto desempeño académico, además de cumplir con los criterios establecidos en cada modalidad de postulación.
Desde su creación en 2012, Beca 18 ha entregado más de 88 000 becas integrales a jóvenes peruanos, brindándoles la posibilidad de continuar estudios técnicos o universitarios con respaldo total del Estado.
10 MODALIDADES DE POSTULACIÓN
En esta nueva edición, Pronabec estableció diez modalidades de acceso. La modalidad Ordinaria está dirigida a estudiantes en condición de pobreza o pobreza extrema. Las modalidades Vraem y Huallaga están reservadas a residentes de esas zonas específicas.
La modalidad Protección contempla a jóvenes que durante su adolescencia estuvieron bajo amparo del Estado. Fuerzas Armadas corresponde a licenciados del Servicio Militar Voluntario. Repared se dirige a víctimas, o familiares directos, del periodo de violencia ocurrido entre 1980 y 2000.
Por su parte, la modalidad EIB está destinada a quienes dominen una lengua originaria y busquen seguir estudios en Educación Intercultural Bilingüe. Asimismo, la modalidad que antes agrupaba a Comunidades Nativas Amazónicas y Poblaciones Afroperuanas ahora se ha dividido, de modo que cada grupo tenga su propia opción de postulación. Finalmente, se ha incorporado la modalidad Hijos de Docentes, pensada para los descendientes de maestros pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial.
CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
La postulación comenzará en la primera quincena de setiembre y se mantendrá habilitada durante 28 días. En la primera semana de ese mes se publicarán las bases del concurso, donde se detallarán los requisitos específicos, beneficios, cronograma y demás condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
CANALES DE INFORMACIÓN
Los interesados pueden acceder a la página oficial del concurso en www.pronabec.gob.pe/beca-18, donde se encuentra información general. También está disponible el canal de Facebook de Pronabec.
Las consultas se pueden realizar a través de la línea gratuita 0800 000 18, de la central telefónica (01) 612 8230 o mediante el Whatsapp institucional 914 121 106.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: