Nacionales

Contraloría recibirá alertas de ciudadanos sobre presuntas irregularidades

Esto durante la audiencia pública “La Contraloría te escucha”, que se realizará el próximo jueves 17 de marzo a las 3 de la tarde.
11:33 horas - Lunes, 7 Marzo 2022

Ciudadanos y representantes de la sociedad civil organizada de los 43 distritos de Lima Metropolitana tendrán la oportunidad de presentar alertas o denuncias sobre el presunto uso inadecuado de bienes y recursos públicos en municipalidades y otras entidades del Estado.

Esto durante la audiencia pública “La Contraloría te escucha”, que se realizará el próximo jueves 17 de marzo a las 3 pm., organizada por la Contraloría General de la República.

[Lee también: Expo 2020 Dubái celebró Día Nacional del Perú]

En este espacio de participación ciudadana, la entidad fiscalizadora superior recibirá alertas ciudadanas relacionadas a presuntos casos de corrupción e inconducta funcional sobre obras públicas (defectuosas, sobrevaloradas y/o paralizadas), direccionamiento en las contrataciones, nepotismo (contratación de familiares directos), pagos por servicios no realizados y otros.

Durante la audiencia pública, la Contraloría informará, además, sobre los avances y resultados de los servicios de control ejecutados en Lima Metropolitana en el 2021 orientados a cautelar el buen uso de los recursos y bienes del Estado.

Los interesados en participar podrán inscribirse hasta el 16 de marzo en el portal web de la Contraloría www.gob.pe/contraloria en la sección Campañas y Eventos /Audiencias Públicas Virtuales o accediendo al siguiente link: https://forms.gle/EFomTa7v1XcfzToE8

También puede realizar sus consultas al número 330-3000, anexo 3063 o escribir al siguiente correo electrónico: audienciapublica@contraloria.gob.pe

Para participar en la audiencia pública se requiere ser mayor de edad, contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) y aceptar las normas de conducta establecidas.

Las alertas ciudadanas recibidas son evaluadas por el equipo de la Contraloría para determinar, si fuera el caso, las acciones de control gubernamental que correspondan.

Con información de Contraloría General de la República



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina