Nacionales

Comandante PNP fue encontrado sin vida en su dormitorio en comisaría de Barranca

El comandante de la PNP Richard Salazar Ternero fue encontrado sin vida dentro de su dormitorio en la comisaría de Barranca. Se ha ordenado la necropsia de ley para determinar las causas del fallecimiento.

Aunque no se detectaron señales externas de violencia, las autoridades mantienen abierta la posibilidad de un hecho criminal hasta obtener los resultados de la necropsia. Foto: captura.

Aunque no se detectaron señales externas de violencia, las autoridades mantienen abierta la posibilidad de un hecho criminal hasta obtener los resultados de la necropsia. Foto: captura.
15:24 horas - Sábado, 2 Agosto 2025

El Ministerio del Interior (Mininter) confirmó el fallecimiento del comandante de la Policía Nacional, Richard Salazar Ternero, quien se desempeñaba como comisario en la ciudad de Barranca.

El hecho ocurrió dentro de su habitación, en las instalaciones policiales, y aún se encuentra bajo investigación.

[Lee también: Perú obtiene 16 nominaciones en los World Travel Awards Sudamérica 2025]

NO SE DETECTARON SIGNOS DE VIOLENCIA

Carlos Malaver, titular del Ministerio del Interior, informó que la primera comunicación oficial sobre el caso le fue remitida en horas de la mañana por el comandante general Víctor Zanabria. Según la versión preliminar, no se hallaron indicios visibles de agresión en el lugar. “No habría signos de violencia, pero como le vuelvo a repetir, se aísla inicialmente la escena”, declaró el ministro.

Las autoridades han dispuesto que se realice la necropsia de ley, procedimiento que permitirá determinar con precisión la causa del deceso. El escenario del hallazgo fue resguardado desde el primer momento para no descartar ninguna hipótesis, incluyendo la posibilidad de un hecho criminal. La investigación continúa abierta.

PROTOCOLOS DE ATENCIÓN A LA SALUD POLICIAL

Ante las consultas sobre los mecanismos de vigilancia médica para el personal policial, el ministro Malaver explicó que existen protocolos establecidos. Indicó que se efectúan exámenes periódicos a oficiales y suboficiales para detectar enfermedades preexistentes, entre ellas la obesidad.

La sanidad policial cuenta con centros de atención distribuidos a nivel nacional. Además, el sector mantiene convenios con clínicas privadas dentro y fuera del país para garantizar atención especializada ante situaciones complejas o emergencias médicas.

Estamos mejorando la atención poco a poco con relación a situaciones de enfermedades que pudieran ocurrir u obtener durante el servicio policial, no solamente al efectivo policial, sino también a parte del núcleo familiar”, manifestó Malaver.

CONDICIONES DE TRABAJO Y APOYO AL EFECTIVO

El ministro reconoció el nivel de riesgo que implica la labor policial, y señaló que tanto el Ministerio del Interior como la Policía Nacional prestan atención no solo a las tareas operativas de los agentes, sino también a su bienestar integral. Se implementan políticas que abarcan la asistencia legal, el cuidado de la salud y otros aspectos que forman parte del plan de bienestar institucional.

La preocupación del sector también alcanza a los policías en situación de retiro o pensión. “No solamente se le exige trabajo al efectivo policial, sino también nos preocupamos por su salud”, agregó el titular del Interior.

CONDOLENCIAS A LA FAMILIA

Antes de responder a las preguntas de la prensa, el ministro expresó públicamente su solidaridad con los familiares del comandante Salazar: “Permíteme trasladarles mi más sentido pésame a los familiares del señor comandante Salazar”.

Finalmente, Malaver señaló que el objetivo de las diligencias en curso es esclarecer por completo las circunstancias de este suceso. “Primero hay que esperar el diagnóstico correspondiente”, precisó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina