Nacionales

Colapso de puente en Chancay: dos fallecidos y 41 heridos tras caída de bus al río

Dos personas murieron y 41 resultaron heridas tras el colapso del puente en Chancay. Equipos de rescate trabajan para liberar a un conductor atrapado en la cabina del bus. El puente, con más de 60 años de antigüedad, colapsó mientras cruzaba un bus con 55 pasajeros.
accidente bus chancay

Cuatro heridos graves fueron trasladados a Lima. El Ministerio de Salud garantiza atención a todas las víctimas sin importar su tipo de seguro. Foto: captura.

Cuatro heridos graves fueron trasladados a Lima. El Ministerio de Salud garantiza atención a todas las víctimas sin importar su tipo de seguro. Foto: captura.
9:48 horas - Viernes, 14 Febrero 2025

Un accidente ocurrió en el kilómetro 75 de la Panamericana Norte, en Chancay, luego del colapso del puente que cruza el río. El hecho dejó un saldo de dos personas fallecidas y 41 heridos, tras la caída de un bus interprovincial de la empresa Cruz del Norte y una camioneta al cauce del río.

Efectivos de la Policía Nacional del Perú y brigadas de rescate trabajan en la zona. El chofer de bus fue una de las víctimas mortales y su cuerpo permanece atrapado en la cabina del vehículo. El aumento del caudal del río ha complicado las labores, lo que ha hecho necesaria la llegada de maquinaria pesada para continuar con la recuperación de las estructuras.

[Lee también: Cercado de Lima: capturan a raqueteros que robaban en moto en la avenida Colonial]

Según David Aponte, director general de Gestión de Riesgos de Desastres en Salud del Ministerio de Salud (Minsa), hasta el momento se han contabilizado 41 personas heridas. “De ellas, 35 han sido trasladadas al hospital de Chancay y seis al hospital San Juan Bautista de Huaral”, detalló el funcionario Sin embargo, luego de analizar el cuadro de los pacientes, cuatro pacientes fueron derivados a hospitales de Lima debido a la gravedad de sus lesiones, según explicó el funcionario.

Entre los heridos se encuentran tres menores de edad, de 13, 8 y 14 años, quienes están recibiendo atención en el hospital de Chancay. Los pacientes más graves fueron derivados al hospital Sabogal y al hospital Arzobispo Loayza, en la capital.

El gerente de la empresa Cruz del Norte informó que el bus transportaba a 55 pasajeros. Las autoridades confirmaron que 12 personas se encuentran bajo evaluación médica para determinar si también necesitan atención especializada.

MINSA: ATENCIÓN DE EMERGENCIA A TODOS LOS HERIDOS

El Minsa activó de inmediato la plataforma de defensa civil para coordinar las labores de rescate y la atención a las víctimas. Brigadas del sector salud y efectivos de la Policía Nacional trabajan de manera conjunta para evacuar a las personas afectadas y brindar asistencia médica.

Sobre la cobertura médica, Aponte aseguró que la atención está garantizada para todos los heridos, independientemente de su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS). “Ante alguna emergencia, nosotros atendemos e internamente vemos la derivación. Si en caso los costos son cubiertos por el lado particular o, en todo caso, si es que el SIS (Seguro Integral de Salud) está activo en el paciente”, afirmó.


Equipo de rescate trabaja en la recuperación de cuerpos y atención a los heridos. Foto: captura.

ACCIDENTE EN CHANCAY DEJÓ DOS FALLECIDOS

Las autoridades confirmaron la identidad de uno de los fallecidos: Alex Aguirre, conductor del bus de la empresa Cruz del Norte. La segunda víctima mortal es una mujer cuya identidad aún no ha sido revelada.


El equipo de rescate trabaja en la recuperación del cuerpo del chofer del bus, Alex Aguirre. Foto: captura.

Familiares de las víctimas se acercaron al lugar del accidente, muchos de ellos en estado de shock, y fueron asistidos por personal de emergencia.

ESTADO DEL PUENTE Y POSIBLES CAUSAS DEL COLAPSO

Vecinos de la zona señalaron que desde hace tres meses se había detectado fallas en la estructura del puente, cuya antigüedad es de aproximadamente 60 a 70 años. La empresa Norvial, encargada del mantenimiento, realizó una inspección estructural en noviembre de 2024, la cual no detectó daños significativos, según informaron representantes de la concesionaria.

Las primeras investigaciones sugieren que el colapso del puente pudo deberse a una combinación de factores, entre ellos, la falta de mantenimiento y el aumento del caudal del río, que habría debilitado las bases de la estructura.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció la instalación de un puente modular provisional en un plazo máximo de 15 días para restablecer el tránsito vehicular en la zona.

RUTAS ALTERNATIVAS TRAS CIERRE DE LA PANAMERICANA NORTE

El colapso del puente ha provocado el cierre total de la Panamericana Norte en ambos sentidos, afectando el tránsito entre Lima y el norte del país. Las autoridades habilitaron rutas alternas a través de Huaral, aunque el tránsito por estas vías ha sido lento debido a sus características angostas.


Las autoridades has dispuesto un plan de desvío, tras cerrar la Panamericana Norte. Foto: captura.

Las autoridades pidieron a los conductores seguir las indicaciones y utilizar las rutas alternas para evitar riesgos, mientras la vía principal permanece clausurada hasta nuevo aviso.

La Fiscalía y las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer las causas del colapso y determinar las responsabilidades correspondientes. El alcalde de Chancay manifestó su preocupación por el estado de otras estructuras de la región y reiteró la necesidad de revisar la infraestructura vial para evitar que se repitan este tipo de tragedias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina