Censo 2025: INEI inicia hoy lunes 4 de agosto las visitas casa por casa

INEI inicia hoy lunes 4 de agosto las visitas casa por casa en el marco del Censo 2025. Foto: INEI.
Desde este lunes 4 de agosto hasta el 31 de octubre, cerca de 14 millones de viviendas serán visitadas en todo el país por más de 30 000 censistas, quienes recorrerán zonas urbanas y rurales para recolectar información fundamental sobre la realidad de cada hogar.
El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán Flores, anunció oficialmente el inicio de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas.
[Lee también: Minsa ofrece vacunas gratis en Real Plaza durante agosto: conoce horarios y sedes]
Desde el distrito de Cercado de Lima, Morán acompañó a un equipo de censistas en sus primeras visitas casa por casa, destacando el compromiso y preparación del personal que estará a cargo de este gran operativo en todo el territorio nacional.
PIDEN COLABORAR CON LOS CENSOS 2025
Durante su recorrido, el jefe del INEI remarcó la enorme importancia de los Censos Nacionales 2025, ya que se convertirán en la principal fuente de información para diseñar políticas públicas focalizadas, orientadas a mejorar las condiciones de vida de toda la población.
“Hoy más que nunca, es fundamental que todos colaboremos con este esfuerzo nacional. Abramos nuestras puertas con confianza y brindemos los datos requeridos con total responsabilidad. Los censos nos ayudarán a saber cuántos somos, dónde estamos y qué necesitamos como país”, enfatizó.
Morán también hizo un llamado reiterativo a la ciudadanía para que participe activamente, señalando que el personal censal está debidamente identificado con chaleco y gorro morado, fotocheck con código QR y credencial del INEI, que puede ser verificada en su página web oficial.
UNA HERRAMIENTA PARA CONOCER MEJOR AL PERÚ
La cédula censal incluye 67 preguntas agrupadas en cinco secciones. Será respondida por un informante calificado: una persona mayor de 18 años que resida habitualmente en la vivienda y conozca los datos de todos sus integrantes.
Las preguntas permiten recoger información valiosa sobre la ubicación y características de la vivienda, así como aspectos relacionados a salud, educación, empleo, migración, discapacidad, autoidentificación étnica y otras dimensiones clave del entorno familiar y social.
TU INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL Y ESTÁ PROTEGIDA POR LEY
El INEI recuerda que toda la información recolectada durante el operativo es estrictamente confidencial. La Ley n.° 13248 prohíbe divulgarla de manera individual, incluso por mandato judicial. Solo se publicarán resultados estadísticos agregados, sin datos que permitan identificar a personas u hogares.
Además, el Instituto garantiza el cumplimiento de la Ley n.° 29733 sobre Protección de Datos Personales y del artículo 97.° del Decreto Supremo n.° 043-2001-PCM, que resguarda la seguridad y uso adecuado de la información censal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: