Nacionales

Caso suero fisiológico de Medifarma: pacientes presuntamente afectados en La Libertad se encuentran estables

Pacientes en La Libertad, dos hombres y una mujer, sin complicaciones tras recibir suero en observación, reporta Geresa.
La Libertad

Tres pacientes, entre ellos una mujer, sufrieron reacciones leves tras aplicación de suero, según Geresa. Foto: composición TVPerú Noticias.

Tres pacientes, entre ellos una mujer, sufrieron reacciones leves tras aplicación de suero, según Geresa. Foto: composición TVPerú Noticias.
18:00 horas - Miércoles, 26 Marzo 2025

El gerente de salud de la Libertad, Aníbal Morillo, informó que los pacientes presuntamente afectados en su región, luego de la aplicación del suero fisiológico observado por el Ministerio de Salud (Minsa) debido a “posibles reacciones adversas graves”, se encuentran estables y ya fueron dados de alta.

Morillo Arqueros explicó este miércoles que en los tres casos no se reportaron “efectos graves", aunque sí ciertas molestias.

[Lee también: Joven muere tras someterse a liposucción en Cusco: clínica responsabiliza a suero de Medifarma

"Tenemos registrados tres casos: dos hombres de 46 y 43 años, y una mujer de 26. Presentaron reacciones locales, como irritación y sensación de quemazón, pero ya se han recuperado y se encuentran en sus domicilios. No se ha reportado una mayor incidencia de efectos adversos por este producto", señaló a la prensa.

ANTECEDENTES: SUERO FISIOLÓGICO HABRÍA CAUSADO UNA MUERTE EN CUSCO  

La declaración del representante de Geresa La Libertad se da luego del fallecimiento de una joven en Cusco, presuntamente tras el uso del suero fisiológico del laboratorio Medifarma durante una liposucción. 

Este hecho llevó al Minsa a inmovilizar el lote 21326324-1 para su evaluación, además de suspender su comercialización y aplicación en pacientes hasta determinar los posibles riesgos.

En ese sentido, José Luis Brenis, director ejecutivo de la Dirección de Inspección y Certificación de la Digemid, informó en TVPerú Noticias que la cifra actual de pacientes presuntamente afectados es 10, distribuidos en las regiones de La Libertad, Cusco y Lima.

Al respecto, el ministro César Vásquez aclaró que los reportes solo provienen de establecimientos particulares. "Como Ministerio de Salud, hemos actuado a través de la Digemid, el área responsable, que ya ha inmovilizado el lote. Se investigará el origen y la forma en que fue adquirido, ya que estos casos solo se han reportado en clínicas privadas y no en hospitales públicos", indicó el pasado martes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina