Caso suero fisiológico: clínica Sanna anuncia muerte de dos pacientes presuntamente expuestos a medicamento

Fallecen tres pacientes y dos están en estado crítico tras presunta aplicación de suero de Medifarma. Foto: composición TVPerú Noticias.
La Clínica Sánchez Ferrer de Trujillo y la Clínica San Borja, ambas de la red Sanna, informaron sobre el fallecimiento de dos pacientes en el primer establecimiento y la situación crítica de otros dos en el segundo. Esto debido a la supuesta aplicación del suero fisiológico de Medifarma, observado por el Ministerio de Salud en razón de “posibles reacciones adversas graves”.
Sanna, además, precisó que otra persona, inicialmente atendida en su sede de San Borja con el mismo suero y trasladada a otro centro de salud, también habría fallecido.
[Lee también: Joven muere tras someterse a liposucción en Cusco: clínica responsabiliza a suero de Medifarma]
“Lamentamos profundamente esta tragedia y brindaremos apoyo a los afectados y sus familias, asegurando las reparaciones necesarias”, se lee en el comunicado conjunto de ambas clínicas.
ANTECEDENTES: SUERO FISIOLÓGICO HABRÍA CAUSADO UNA MUERTE EN CUSCO
La situación denunciada por la red Sanna se suma al fallecimiento de una joven en Cusco, presuntamente a causa del uso del suero fisiológico del laboratorio Medifarma durante una liposucción.
En detalle, el primer caso ha llevado al Ministerio de Salud (Minsa) a inmovilizar el lote 21326324-1 para su evaluación, además de suspender su comercialización y aplicación en pacientes hasta determinar los posibles riesgos.
REPORTE OFICIAL DE PRESUNTOS PACIENTES AFECTADOS
Oficialmente, las autoridades informaron sobre 10 afectados en La Libertad, Cusco y Lima por la presunta administración del suero. Sin embargo, hasta este miércoles, no hubo una actualización.
Se ha determinado que todos los casos registrados corresponden exclusivamente a clínicas privadas y no al sistema de salud pública. "Como Ministerio de Salud, hemos actuado a través de Digemid, que ya ha inmovilizado el lote. Se investigará el origen y la forma en que fue adquirido, ya que estos casos solo se han reportado en establecimientos particulares y no en hospitales públicos", precisó en su momento el ministro César Vásquez.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: