Ayacucho: fuertes precipitaciones ponen en riesgo a ciudadanos
![AYACUCHO](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/lluvias_en_ayacucho_1.jpg?itok=_gTrDgYU)
Más de 350 personas han sido damnificadas y más de 1800 han resultado afectadas por las intensas precipitaciones.
La región de Ayacucho ha sido afectada por fuertes lluvias en los últimos meses, causando daños considerables en diversas provincias. Más de 350 personas han sido damnificadas y más de 1800 han resultado afectadas por las intensas precipitaciones, según el Sistema de Información Nacional para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).
Los efectos de las lluvias han sido devastadores, con inundaciones, deslizamientos de tierra, activación de quebradas y daños irreparables en cultivos, especialmente en el valle de los ríos Apurímac y Mantaro. Se han registrado pérdidas humanas en las provincias de Paucar-Sara y Víctor Fajardo, con un total de 95 distritos declarados en emergencia debido a las intensas lluvias.
La subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho está llevando ayuda humanitaria a las familias afectadas en las 11 provincias. Además, se estima que más de 20 000 personas están en riesgo inminente de deslizamientos de tierra y piedras en la ciudad de Ayacucho, donde cientos de viviendas se han construido de manera irregular en zonas de alto riesgo.
Las áreas más peligrosas se encuentran en La Picota y Molle pata, donde las viviendas están ubicadas en pendientes y quebradas propensas a activarse con las lluvias. Se ha elaborado un estudio de suelos y un mapa de peligros auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, determinando las zonas seguras y de riesgo en la ciudad.
Las autoridades hacen un llamado a la población para que tome conciencia de los riesgos existentes y tomen medidas de prevención. Por su parte, los pobladores instan a las autoridades regionales y municipales a hacer cumplir el plan de ordenamiento territorial para evitar futuros desastres y proteger la vida y los bienes de la población.