Nacionales

Arequipa: intensas lluvias inundan calles y dejan a la ciudad sin servicio de agua potable

La empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa instó a la población a almacenar agua y hacer un uso responsable, priorizando su reutilización para cubrir necesidades básicas.
Arequipa

Las imágenes provenientes de la Ciudad Blanca muestran a los pobladores, en su mayoría descalzos, intentando cruzar las vías inundadas.

Las imágenes provenientes de la Ciudad Blanca muestran a los pobladores, en su mayoría descalzos, intentando cruzar las vías inundadas.
7:04 horas - Sábado, 8 Febrero 2025

En las últimas horas, intensas lluvias han afectado varios distritos de Arequipa, convirtiendo las calles en ríos de lodo y piedras. Las imágenes provenientes de la Ciudad Blanca muestran a los pobladores, en su mayoría descalzos, intentando cruzar las vías inundadas.

Seis quebradas en el sector de Charcani, incluyendo Matagente, Teleférico y Recuperos, se han activado, lo que ha provocado el colapso de varias calles.

[Lee también: Nasca: desborde del río Tierras Blancas destruye viviendas y campos de cultivo]

En Paucarpata, un enorme hueco de tres metros de largo y un metro de profundidad se abrió en la pista, permitiendo la filtración del agua de lluvia. Como resultado, dos viviendas fueron afectadas, y una familia perdió parte de sus enseres. Los afectados exigen a Sedapar y Defensa Civil que solucionen el problema, asegurando que el colapso se debe a una deficiente ejecución en los trabajos de compactación de la pista.

La situación también ha dejado atrapados vehículos de transporte pesado y unidades de servicios públicos debido al hundimiento de las pistas por las fuertes lluvias. Además, se informó que los ríos Chili y Sihuas continúan incrementado su caudal.

Arequipa

SEDAPAR INSTA A LA POBLACIÓN A ALMACENAR AGUA 

La empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar) informó que los sedimentos arrastrados por las lluvias están dificultando la producción de agua potable y la apertura de las compuertas en las dos plantas de tratamiento. Ante esta situación, la entidad instó a la población a almacenar agua y hacer un uso responsable, priorizando su reutilización para cubrir necesidades básicas.

Sedapar aseguró que continúa monitoreando las condiciones y trabajando para asegurar la continuidad del servicio de agua potable.

Cabe recordar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó que las lluvias continuarán hasta el 10 de febrero, acompañadas de descargas eléctricas y vientos de hasta 35 kilómetros por hora.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina