Nacionales

Alejandro Salas: “Gobierno tiene el compromiso de atender las demandas de los pueblos originarios”

Ministro de Cultura participó de la Reunión de Coordinación Multisectorial con Organizaciones Indígenas de la Selva Central, para atender sus demandas.

Foto: Ministerio de Cultura

Foto: Ministerio de Cultura
12:02 horas - Lunes, 28 Febrero 2022

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, afirmó esta mañana que el gobierno tiene el compromiso de atender las demandas de las poblaciones indígenas u originarios, en su deseo de contar con un Estado Intercultural.

Esto fue durante su participación en la Reunión de Coordinación Multisectorial con Organizaciones Indígenas de la Selva Central, que se desarrolló en la sede central del ministerio, con el objetivo de abordar la problemática de los pueblos indígenas u originarios y encaminar las soluciones que requieran. 

[Lee también: Jefe de Estado: "Jamás voy a renunciar a esta tarea que me dio el país"]

“Para nosotros es un honor tenerlos acá en su casa, pues el Ministerio de Cultura es de todas y todos los peruanos. Esto representa la unión del Perú. Ustedes representan la historia viva y milenaria de nuestro país. Representan la esencia del Perú, por eso tenemos que seguir trabajando por ustedes, por los pueblos originarios, para buscar las soluciones a las demandas que tienen”, expresó el ministro.

Les hago llegar el saludo del presidente Pedro Castillo. Existe el compromiso absoluto de su gobierno de atender las demandas que nos presenten, para sacarlas adelante”, agregó.

El ministro Salas felicitó la labor que cumplen los Gestores Interculturales, que son el nexo entre el ministerio y los pueblos indígenas u originarios, así como el pueblo afroperuano.

“La labor que vienen realizando nuestros Gestores Interculturales es fundamental para el país, porque están permitiendo generar conciencia, solucionar conflictos y hacer entender la importancia de la vacuna (contra la COVID-19 y la Influenza) para nuestros pueblos indígenas y sus familias. Su esfuerzo es fundamental, saben de la importancia que ustedes tienen para el país. Para ayudar al Estado a llegar a los pueblos”, expresó.

En esta reunión también participó la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, quien saludó la presencia de las organizamos. “Acá estamos para escuchar sus demandas, en el marco del respeto y la buena fe. Estamos construyendo un Estado Intercultural y esta reunión es una muestra de ello. Todos como hermanos. Vamos a elaborar una agenda en conjunto, para atender sus necesidades. Queremos llegar a contar con buenas propuestas en bien de los pueblos, afirmó la viceministra.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina