28 mil menores en situación de riesgo ingresaron a unidades de protección especial para su atención y protección

MIMP
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) continuó con el despliegue de sus servicios especializados para la atención a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o desprotección familiar. Este año, de enero al 23 de diciembre, ingresaron 28,000 menores de edad al servicio especializado de las 25 Unidades de Protección Especial (UPE) del sector.
Las UPE, luego de una intervención especializada, dictaron medidas de protección a niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos, priorizando su derecho a vivir en familia, donde se les brinde los cuidados y la protección que requieren.
En los casos de niñas, niños y adolescentes que no contaban con la protección de sus familias de origen ni de otros familiares idóneos, el MIMP garantizó su derecho a vivir protegidas/os en un entorno familiar alternativo hasta que se resuelva definitivamente su situación. A la fecha, son 504 personas o familias del Banco de Familias Acogedoras del MIMP, quienes brindan cuidados diarios temporalmente, evitando su institucionalización.
Por otro lado, la Línea 1810 del MIMP, línea gratuita y especializada en la atención telefónica de niñas, niños y adolescentes cuyos derechos son vulnerados dentro de su entorno familiar, recibió 12,294 llamadas durante el 2022.
Al recibir llamadas donde se reporta una posible situación de riesgo o desprotección familiar de menores de edad, las y los operadores de la Línea 1810 brindan orientación y contención inmediata. Además, articulan con las UPE, comisarías, DEMUNA, Centro Emergencia Mujer (CEM) o el servicio competente para brindar atención a la niña, niño o adolescente.
El MIMP pone a disposición su Línea 1810 las 24 horas, todos los días, para reportar situaciones que vulneren los derechos de las niñas, niños y adolescentes dentro de su entorno familiar, a fin de articular su atención y brindarles la protección que requieren.