Locales

Unidos contra el dengue: Minsa inspecciona más de 63 000 viviendas de Lima Este

Las viviendas pertenecen a los distritos de Ate, Santa Anita, El Agustino, Lurigancho-Chosica, Chaclacayo, La Molina y Cieneguilla.
dengue minsa

Debes estar atento ante los peligros del dengue. Fotos: Minsa.

Debes estar atento ante los peligros del dengue. Fotos: Minsa.
18:55 horas - Jueves, 26 Diciembre 2024

Como parte de la lucha contra el zancudo transmisor del dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, logró inspeccionar con acciones de control larvario 63 562 viviendas de Ate, Santa Anita, El Agustino, Lurigancho - Chosica, Chaclacayo, La Molina y Cieneguilla.

[Lee también: Ke Personajes: Indecopi sanciona a dos productoras por cancelación de su concierto en Cusco]

BUSCAN LARVAS DE ZANCUDOS EN DIVERSOS LUGARES

La acción de control larvario está enfocada en la búsqueda e identificación de posibles criaderos encontrados en las viviendas, como tanques, tachos, baldes, floreros, llantas, aguas estancadas y materiales en desuso, que puedan acumular agua y convertirse en potenciales criaderos del zancudo Aedes aegypti.

El inspector aplica en los recipientes donde se almacena agua el larvicida piriproxifen, un insumo aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que elimina las larvas del zancudo.

minsa dengue viral

CLASIFICACIÓN DE VIVIENDAS CON TECNOLOGÍA

El personal de la Diris Lima Este hace uso del aplicativo Dengue App, una herramienta tecnológica diseñada para geolocalizar e identificar en tiempo real las viviendas inspeccionadas, cerradas, renuentes, deshabitadas y aquellas que tengan la presencia de criaderos donde se reproduce el zancudo.

La Oficina de Vigilancia Sanitaria de la Dirección de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria de la Diris Lima Este continuará con las actividades regulares de vigilancia entomológica y control vectorial. Asimismo, se realizará la recuperación de viviendas, de acuerdo a la relación de casas de interés (domicilios cerrados, renuentes, foco).

minsa dengue zancudo

SÍNTOMAS Y SIGNOS DE ALARMA DEL DENGUE

Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones; mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.

Frente a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa exhorta no automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.

DENGUE: INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN

Para conocer toda la información y recibir orientación oportuna sobre dengue, puede comunicarse de forma gratuita a la Línea 113, opción 1.
Además, puede realizar consultas a través de los aplicativos de comunicación WhatsApp o Telegram a los números 955 557 000 y 952 842 623, o mediante el correo electrónico infosalud@minsa.gob.pe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina