Locales

¿Subirá el sueldo mínimo? Esto dijo el ministro de Trabajo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, indicó que el tema del incremento de la remuneración mínima vital se revisará en el Consejo Nacional del Trabajo.
ministro_de_trabajo_no_descarta_incremento_de_sueldo_minimo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo dijo que el próximo 13 de julio se reinstalará el Consejo Nacional del Trabajo. Foto: Congreso

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo dijo que el próximo 13 de julio se reinstalará el Consejo Nacional del Trabajo. Foto: Congreso
10:30 horas - Viernes, 7 Julio 2023

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, indicó que el próximo 13 de julio se reinstalará el Consejo Nacional del Trabajo, luego de dos meses de sostener diálogos con representantes de las centrales sindicales de trabajadores, así como dirigentes de los gremios empresariales. Explicó que en dicha sesión se revisará el incremento de la remuneración mínima vital.

“Buscamos que el tema del sueldo mínimo o remuneración mínima vital se sustente de forma técnica en el Consejo Nacional del Trabajo, ya que ahí hay un proyecto avanzado respecto al tema. Se debe consolidar y establecer cuándo debe ser oportuno un incremento y cuáles son las variables económicas”, declaró. 

[Lee también: Ministro de Trabajo pide al Contralor que intervenga en programa “Fortalece Perú”]

En entrevista para Edición Matinal de TVPerú, el ministro de Trabajo señaló que nuestro país tiene las condiciones para un incremento de sueldo mínimo. Precisa, sin embargo, que se deben evaluar cuestiones técnicas. Además, indicó que se debe aprovechar la oportunidad para que, de una vez por todas, se evite que este tipo de incrementos sean arbitrarios. 

“Todo incremento podría beneficiar a un grupo de trabajadores, pero también podría terminar por perjudicar a un grupo de microempresas o pequeñas empresas. Debemos hacer técnico el incremento”, agregó.

Aprueban reglamento para incorporar trabajadores CAS de EsSalud al régimen 728 

Por otro lado, el ministro de Trabajo ratificó que 5000 trabajadores CAS de EsSalud pertenecerán al nuevo régimen laboral desde el 2024. “Tuvimos una conversación con las coordinadoras de los sindicatos involucrados en este tema, que son cerca de 5000 trabajadores que serían beneficiados, y trabajamos en conjunto el reglamento”

“Nuestra presidenta ha entendido el clamor de estos trabajadores y el día jueves, según como lo acordamos en una última reunión, fue publicada en el Diario Oficial El Peruano. (...) Ingresarán en el 2024, en la medida que se tiene que establecer toda una programación de presupuesto”, acotó.

Consejo Nacional del Trabajo

Asimismo, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo dijo que el próximo 13 de julio se reinstalará el Consejo Nacional del Trabajo. “Desde nuestro primer día de gestión era importante el diálogo. Creo que es importante conversar,  llegar a acuerdos y escuchar a las partes”

“Durante este tiempo se instalaron ocho mesas de trabajo, cuatro con las centrales sindicales y cuatro con gremios empresariales. Ellos han confirmado que el 13 de julio volverá a actuar este importante espacio de diálogo en el que participan los actores más importantes de la relación laboral”, explicó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina