Locales

PNP cuenta con autorización para ingresar a la Universidad Agraria La Molina ante toma del campus

Los estudiantes de la Universidad Agraria La Molina mantienen tomada la sede principal. Exigen una mesa de diálogo para levantar la medida de fuerza. La Policía Nacional ya tiene autorización para ingresar al campus de la Universidad Agraria La Molina.
unalm

La Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público supervisan la situación en la universidad. Foto: captura.

La Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público supervisan la situación en la universidad. Foto: captura.
13:52 horas - Martes, 8 Abril 2025

La ocupación del campus principal de la Universidad Nacional Agraria La Molina cumple seis días. Un grupo de estudiantes mantiene cerrada la sede principal con ramas, troncos y palos, mientras reiteran su disposición para deponer la medida si se instala una mesa de diálogo con presencia de las autoridades universitarias.

Los manifestantes indicaron que levantarán la toma tan pronto se abra un espacio de conversación con los representantes de la institución. “Si es que la mesa de diálogo se instala hoy, hoy mismo se estaría levantando la toma con el permiso por supuesto de toda la Asamblea General”, explicó uno de los voceros. Esta condición ha sido planteada como esencial para que se retomen las actividades normales dentro de la universidad.

[Lee también: ¿A qué hora juega Universitario vs. Independiente del Valle por Copa Libertadores? Todos los detalles y canales de TV]

AUTORIZACIÓN PARA INTERVENCIÓN POLICIAL

Desde el lado de la Policía Nacional, el coronel Henry Chingay, jefe de la División Policial Lima Este 2, informó que cuentan con la autorización correspondiente del rectorado para ingresar al campus. “Es un área autónoma y para que ingrese la policía tenemos que tener la autorización de las autoridades de la universidad. Ya la tenemos”, declaró.

Aunque hasta el momento la intervención policial no se ha concretado, las autoridades ya se han hecho presentes en el lugar. Representantes de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público ingresaron al campus para verificar la situación. No se ha reportado violencia en el proceso y las acciones continúan dentro de un marco pacífico.


La Policía Nacional, con autorización de la universidad, se prepara para intervenir en el campus, mientras la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público verifican la situación de manera pacífica. Foto: captura.

REQUERIMIENTOS ESTUDIANTILES

El pliego de solicitudes presentado por los estudiantes contempla diversas exigencias. Entre ellas destacan el pedido de mayor seguridad en el campus, el reemplazo del actual jefe de seguridad, la gratuidad del comedor universitario, así como mejoras estructurales en la universidad.

Además, han planteado que cualquier eventual mesa de diálogo sea transmitida en vivo, que se garantice la ausencia de represalias contra los participantes y que se designe a un moderador neutral para facilitar la conversación.

También advirtieron que cualquier intervención policial que afecte la integridad de alguno de los estudiantes tendría responsables claros. “Si alguno de los estudiantes aquí presentes es vulnerado de su integridad por la intervención policial, ellos son los responsables”, señalaron.


Los estudiantes exigen mejoras en seguridad, servicios y estructura, y exigen garantías de protección y un moderador neutral en cualquier mesa de diálogo. Foto: captura.

CRÍTICAS AL RECTORADO Y RESPALDO DE FAMILIARES

Durante las jornadas de protesta, los alumnos cuestionaron la postura del rector Américo Guevara. Indicaron que no ha proporcionado información clara sobre la situación. Afirmaron que ha brindado "medias verdades” respecto a la toma del campus y sus causas.

En el exterior de la universidad, varios padres y madres se mantienen en constante vigilancia. La preocupación por la seguridad de sus hijos los ha llevado a establecerse en los alrededores como muestra de apoyo a los estudiantes que permanecen dentro.

MESA DE DIÁLOGO, EL CAMINO PARA UNA SALIDA PACÍFICA

Hasta el momento, no se ha confirmado la instalación de la mesa de diálogo solicitada por los estudiantes. Sin embargo, los manifestantes han reiterado que este es el camino más rápido y eficaz para resolver la situación. Su disposición al diálogo continúa firme mientras la toma se prolonga un día más.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina