Miraflores: reabren acceso a la Bajada de Armendáriz

El tránsito por la Bajada de Armendáriz quedó restablecido desde las 5:15 a. m., según confirmaron fuentes municipales. Foto: composición / Andina.
En horas de la madrugada, se reabrió el acceso a la Bajada de Armendáriz, vía que conecta con el Circuito de Playas. La reapertura, que se llevó a cabo alrededor de las 5:15 a. m., busca mejorar la fluidez del tránsito vehicular en una zona de alta circulación.
Las autoridades municipales supervisaron el desarrollo de las obras del puente que unirá los distritos de Miraflores y Barranco. El alcalde de Miraflores, Carlos Canales, informó que hasta el momento se han instalado cuatro de las nueve estructuras que conformarán la plataforma del puente.
[Lee también: Alianza Lima vs. Libertad HOY por Copa Libertadores 2025: hora y canales para ver el partido]
Según indicó, las secciones faltantes están en proceso de fabricación y se espera que en aproximadamente 10 a 12 días se realice un nuevo cierre de cuatro días para completar la instalación de la parte restante.
"Nos falta la parte intermedia 5, 6 y 7. La 8 y 9 ya están instaladas en Barranco, están en fabricación. Calculamos que en 10 a 12 días habrá un cierre similar al anterior de 4 días, pero es para colocar la última parte de los tableros de la plataforma", precisó Canales.
En 10 a 12 días habrá un nuevo cierre de 4 días para completar la instalación. Foto: Andina.
PRÓXIMOS TRABAJOS Y PLAZOS ESTIMADOS
Como parte del plan de ejecución, una de las prioridades es el retiro de la grúa utilizada en la construcción del puente. Se estima que esta operación tomará entre 30 y 45 días. Posteriormente, se realizarán trabajos de resane en la vía para asegurar su óptimo estado antes de la reapertura total.
"Hoy día desde las 5 de la mañana hemos abierto los dos carriles para evitar las congestiones que se dieron días anteriores", señaló el alcalde, quien además reconoció las molestias generadas por las obras.
El retiro de la grúa tomará hasta 45 días antes de la reapertura total. Foto: Andina.
REINICIO DE LAS OBRAS Y CONTINUIDAD DEL PROYECTO
El puente, cuya construcción se paralizó en diciembre pasado, retomó sus trabajos el 28 de marzo tras un proceso administrativo que incluyó la liquidación del contrato anterior, la elaboración de un expediente técnico y una nueva licitación.
El proceso contó con la supervisión de la Contraloría General de la República, y cuatro postores participaron en el concurso público para la adjudicación del proyecto.
"Hemos logrado en tiempo récord hacer un reinicio de obras en menos de 100 días", destacó Canales, quien indicó que el avance ha sido posible gracias al esfuerzo del equipo municipal y técnicos especializados.
DETALLES DE LA INFRAESTRUCTURA
El puente en construcción contará con una ciclovía, un paseo peatonal y miradores de vidrio. Según las proyecciones, las últimas tres estructuras que faltan instalar estarán listas en los próximos 15 días, tras lo cual se procederá con la colocación del piso, vidrios, señalización y accesos adecuados para facilitar el tránsito de peatones y ciclistas.
"Nuestra prioridad hoy día es retirar la grúa lo más pronto posible", afirmó el alcalde, explicando que también se llevará a cabo un trabajo de iluminación desde el parque Alfredo Salazar en Miraflores hasta la zona de Paul Harris en Barranco.
El puente tendrá ciclovía, paseo peatonal y miradores; faltan 15 días para completar su estructura. Foto: Andina.
INAUGURACIÓN Y BENEFICIOS PARA EL TURISMO
Se espera que el puente quede completamente terminado el 28 de junio. La grúa utilizada en la obra será retirada a más tardar a finales de abril o mediados de mayo, permitiendo así la apertura total de la vía.
"El puente debería estar culminado como tal para poder retirar la grúa a fines del 30 de abril, máximo quincena de mayo", explicó Canales.
Este proyecto se integra a un circuito turístico que busca mejorar la conexión entre Miraflores y Barranco, beneficiando a residentes, visitantes y empresarios locales. El alcalde destacó la importancia de este corredor turístico y su impacto en la economía distrital.
"Miraflores es la capital turística del Perú, hoy día somos el distrito que más visitantes recibe", señaló, resaltando que el objetivo es ofrecer espacios adecuados para el turismo y la recreación de la ciudadanía.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: