Minsa acerca servicios del primer nivel de atención a vecinos del distrito de La Victoria

Foto: Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) realizó una campaña integral de salud en el Parque Unión Panamericana, en La Victoria, donde se ofrecieron pruebas de descarte COVID-19, desparasitación, sesiones educativas y demostrativas en salud bucal, lavado de manos y prevención del dengue, y así como vacunación contra la influenza, COVID-19 y VPH.
“El objetivo es acercar los servicios de salud bucal, desparasitación, planificación familiar, vacunación contra la influenza, COVID-19, VPH, entre otros”, informó el director general de Intervención Estrategias en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, Alexis Holguín.
Además, el funcionario comentó sobre el avance del proceso de vacunación contra el COVID-19 en el país. “Estamos en el 89 % en primera dosis, 83 % segunda dosis y falta poco para llegar al 60 % de la población objetivo con tercera dosis”, sostuvo.
En esa línea, también mencionó sobre la importancia de las vacunas contra el COVID-19 ante las nuevas variantes que vienen circulando en el país. Asimismo, exhortó a las personas mayores de 50 años y a pacientes inmunosuprimidos aplicarse la cuarta dosis, después de cinco meses de haber recibido la tercera dosis.
Viruela del mono
Ante los casos de viruela del mono que se han detectado en algunos países del mundo, el director de la Dgiesp señaló que los síntomas de esta enfermedad son: fiebre, malestar, ganglios inflamados, lesiones en la piel, entre otros malestares.
Por otro lado, indicó que el Minsa ya lanzó la alerta epidemiológica, el cual permite que los profesionales de los diferentes establecimientos de salud estén alertas ante cualquier caso sospechoso. “En el país todavía no tenemos casos, pero hay que estar preparados frente a una llegada posible”, comentó Alexis Holguín.
Finalmente, recomendó a la población a seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad que ya conocemos como es el uso de la mascarilla y el lavado de manos.