Extradición de Manuel Burga se definirá en cinco días

En cinco días, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia resolverá la solicitud de extradición del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, a los Estados Unidos.
El colegiado presidido por Javier Villastein dejó al voto la petición de la justicia norteamericana tras escuchar los alegatos expuestos por el representante del Ministerio Público y la defensa de Burga Seoane, a cargo de César Nakasaki.
Mediante videoconferencia, el procesado insistió en su inocencia y deslindó estar involucrado en los actos de corrupción desarrollados en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
“Les pido que no me alejen de mi patria y de mi familia. Y culmino con la misma frase que dije hace 94 días: No tengo nada que devolver porque nada recibí, y a nadie a quien echar porque nada me ofrecieron ni nada pedí”, refirió Manuel Burga.
Por su parte, Nakasaki señaló que no existen pruebas concretas para extraditar y abrir un proceso judicial a su patrocinado.
“En el caso de todos, se señalan transferencias, montos, bancos, etc. Pero el caso de Manuel Burga, nada. No lo hicieron cuando entregaron la demanda de extradición y no lo hicieron el día de hoy. Entonces, si no hay hechos ni hay pruebas el Perú no puede entregar a Manuel Burga ni a cualquier ciudadano peruano”, sostuvo el jurisconsulto.
Sin embargo, el magistrado de la segunda fiscalía anticorrupción, aseguró que a diferencia de la extraditable las investigaciones de los demás implicados en el caso se encuentran avanzadas y señaló la participación de un colaborador eficaz que involucra directamente al ex mandamás del balompié nacional.