Cercado de Lima: más de 3000 ambulantes ya fueron empadronados

Fuente: TVPerú Noticias
Este viernes 5 de mayo vence el plazo que dio la Municipalidad de Lima para que los comerciantes ambulantes que laboran en los alrededores de Mesa Redonda y el Mercado Central se registren para ser reubicados.
Desde tempranas horas, decenas de comerciantes vienen haciendo largas colas en los exteriores de la oficia de trámite documentario de la Municipalidad de Lima para gestionar su inscripción.
[Lee también: Policía Nacional intensifica operativos contra mafias de extorsión y sicariato]
En el lugar, trabajadores de la comuna edil han instalado mesas de atención para que los comerciantes ambulantes lleven a cabo sus trámites. Elia Urmeneta, gerenta de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima, informó que ya son más de 3000 personas las que se han registrado. Recordó que la meta es empadronar a 4000 comerciantes.
Instalarán ferias
La funcionaria edil precisó que, tras la respectiva evaluación, los comerciantes ambulantes del Mesa Redonda y alrededores serán reubicados en puestos formales dispuestos por la comuna. Detalló que estos no solo funcionarán en locales, sino también en la vía pública.
“Tenemos dos locales en lima aparte los espacios de la vía pública donde vamos a instalar ferias comerciales y tenemos una lista de locales que nos ha dado la sociedad de beneficencia para poder evaluar su capacidad”, señaló Elia Urmeneta.
ℹ️ ¡Conoce más detalles de la primera fase de reubicación de ambulantes! Este proceso busca liberar las calles y apoyar el comercio seguro. No te dejes sorprender, el formulario de inscripción es gratuito. ℹ ¡Tienes plazo hasta el 5 de mayo! pic.twitter.com/zsRnnasfup
— Municipalidad de Lima (@MuniLima) May 5, 2023
Advierten sobre falsos tramitadores
Las autoridades municipales advirtieron sobre falsos tramitadores que estarían vendiendo las fichas de inscripción por cincuenta soles. Pidieron a los comerciantes no dejarse engañar, ya que el trámite es personal y totalmente gratuito.
Entre los beneficios que promete la comuna para los ambulantes que se formalicen, se encuentra también la opción de que al menos 60 empresas ofrezcan 2000 puestos de trabajo.
Finalmente, sobre el tema de seguridad, la Municipalidad de Lima informó que ya coordinan con la Policía para hacer frente a las mafias que lotizaban terrenos en el Mercado Central y mantenían amenazados a los trabajadores ambulantes.