Locales

Barrios Altos: al menos dos casas afectadas tras demolición de edificios dañados por incendio

Dos propietarias denunciaron que sus casas fueron incluidas por error en el padrón de inmuebles a demoler en Barrios Altos.
Barrios Altos

Al menos dos casas afectadas tras demolición de edificios dañados por incendio en Barrios Altos. Foto: TVPerú Noticias.

Al menos dos casas afectadas tras demolición de edificios dañados por incendio en Barrios Altos. Foto: TVPerú Noticias.
13:15 horas - Martes, 8 Abril 2025

Al menos dos viviendas resultaron afectadas durante los trabajos de demolición en los edificios dañados por el incendio en Barrios Altos, Cercado de Lima. En TVPerú Noticias, dos vecinas denunciaron que sus casas fueron incluidas por error en el padrón de inmuebles a demoler.

Ellas dieron cuenta de los daños en los techos, paredes y parte de sus baños. Además, contaron que el personal de la Municipalidad de Lima no se acerca a brindarles la solución, por lo que piden una pronta respuesta a su reclamo.  

[Lee también: SJL: joven fallece en incendio originado en presunto almacén clandestino]

Una de las propietarias de las casas afectadas señaló que las labores iniciaron en la madrugada del último lunes y cuestionó el trabajo de los fiscalizadores del municipio.

“Ayer la excavadora quería tumbar todo. Me tuve que subir al techo para que no sigan rompiendo porque decían que la casa era no habitable. Mi casa no se ha quemado, pero ¿cómo es posible que no van a fiscalizar bien y hacer el trabajo de esa manera?”, dijo una de las mujeres afectadas.

Del mismo modo, la dueña de la segunda casa dañada consideró que los fiscalizadores debieron verificar los predios afectados antes de realizar la demolición.

"Lo que han hecho con esos trabajos es tumbar un muro que había seguramente atrás (de la casa), y se ha venido sobre mi techo que estaba en perfecto estado. Me ha destruido el altillo. me ha destruido los enceres, etc”, señaló.

INCENDIO Y DAÑOS A ESTRUCTURAS

El incendio, que tuvo lugar el pasado 3 de marzo, dejó serios daños en los edificios, que servían como almacenes informales para productos importados, como vajilla y juguetes.

Según las autoridades, los materiales almacenados en estos locales, como plásticos y otros elementos inflamables, fueron responsables de la persistencia del fuego, que afectó tanto las paredes como las vigas y cimientos de las estructuras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina