Locales

ATU modifica reglamento para el servicio de taxi e impone nuevas sanciones

La ATU actualizó el Reglamento del Servicio de Taxi en Lima y Callao para sancionar a operadores y conductores autorizados que presten una modalidad no permitida de transporte.
ATU

Las multas pueden alcanzar hasta S/10 700 en caso de accidentes de tránsito. Foto: ATU.

Las multas pueden alcanzar hasta S/10 700 en caso de accidentes de tránsito. Foto: ATU.
20:25 horas - Sábado, 8 Febrero 2025

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó cambios en el reglamento que regula el Servicio Público de Transporte Especial en la modalidad de taxi en ambas jurisdicciones.

La modificación, publicada en el diario oficial El Peruano mediante la Resolución de Presidencia Ejecutiva n.º 052-2025-ATU/PE, establece una nueva infracción que busca sancionar de manera específica a los operadores y conductores autorizados que presten servicios de transporte no permitidos.

[Lee también: Premios Critics Choise Awards 2025: galardones para lo mejor del cine y la televisión]

MULTAS POR REALIZAR TRANSPORTE NO AUTORIZADO

Con esta actualización, los operadores de taxi que sean intervenidos realizando una modalidad no autorizada podrán ser sancionados con una multa equivalente a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que en 2025 asciende a 5350 soles. Asimismo, los conductores habilitados que incurran en esta falta recibirán una sanción equivalente a 0.75 de la UIT, es decir, 4013 soles.

En casos donde el transporte no permitido derive en un accidente de tránsito, las sanciones serán más severas. La multa para operadores se incrementará a 1.5 UIT (8025 soles), mientras que para los conductores subirá a 2 UIT (10 700 soles).


Las multas por transporte no autorizado van de 4013 a 10 700 soles, según la gravedad de la infracción. Foto: ATU.

DISTINCIÓN ENTRE INFORMALIDAD Y OPERADORES AUTORIZADOS

La incorporación de esta infracción busca diferenciar a los operadores formales, que cuentan con autorización para brindar el servicio de taxi, de aquellos agentes completamente informales que operan sin ninguna autorización. Según la ATU, esta precisión permitirá mejorar el cumplimiento normativo y evitar la prestación de servicios en modalidades no permitidas.

IMPULSO A LA FORMALIZACIÓN

La ATU señaló que estas disposiciones buscan continuar promoviendo la formalización del servicio de transporte en todas sus modalidades. El objetivo principal es ofrecer un servicio seguro y adecuado a los ciudadanos de Lima y Callao, garantizando el respeto a las normas establecidas y reduciendo la informalidad en el sector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina