Política

Ruta Turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio

Titular del Mincetur, Desilú León, anunció que se realizará una presentación simultánea en Lambayeque, La Libertad, Piura y Callao.
mincetur ruta papa León XIV

Para la ruta turística del papa León XIV, en Lambayeque se han identificado 22 recursos turísticos organizados en cuatro circuitos que combinan patrimonio religioso, cultural y natural. Foto: Mincetur.

Para la ruta turística del papa León XIV, en Lambayeque se han identificado 22 recursos turísticos organizados en cuatro circuitos que combinan patrimonio religioso, cultural y natural. Foto: Mincetur.
21:58 horas - Miércoles, 16 Julio 2025

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció en conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, que el próximo lunes 21 de julio se realizará el lanzamiento oficial de la Ruta Turística Caminos del Papa León XIV, en simultáneo en las regiones Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao, donde el sumo pontífice desarrolló una intensa labor misionera y evangelizadora.

[Lee también: Premier Eduardo Arana: mesa técnica para formalización de minería busca asistir a quienes desean regularizarse]

RUTA RELIGIOSA Y CULTURAL TIENE 22 RECURSOS TURÍSTICOS EN 4 CIRCUITOS

“Esta no es solo una ruta religiosa, es un proyecto integrador que articula cultura, infraestructura, servicios, fe e identidad. Es también una apuesta por el desarrollo local a través del turismo”, destacó la ministra.

En Lambayeque se han identificado 22 recursos turísticos organizados en cuatro circuitos que combinan patrimonio religioso, cultural y natural. Se incluyen destinos como la Cruz de Motupe, el Bosque de Pómac y la playa de Pimentel. 

En Piura, el Callao y La Libertad también se han identificado recursos turísticos, cada uno con una ruta importante en sí misma y con sus propias particularidades.

La titular del Mincetur agregó que la implementación de esta ruta es resultado de un trabajo articulado con cuatro gobiernos regionales, 20 municipalidades provinciales y distritales, cinco autoridades eclesiásticas y gremios turísticos, en el marco de una agenda común de corto, mediano y largo plazo.

mincetur pcm

Indicó que se han establecido acciones inmediatas como limpieza de calles, pintura de fachadas, electrificación, mejora del mobiliario urbano, señalización turística, campañas de promoción a través de Promperú, entre otros. 
“Ya contamos con varios paquetes turísticos identificados junto a los principales tour operadores, los cuales comenzarán a ser ofrecidos de manera ordenada, organizada y planificada”, señaló.

MILLONARIA INVERSIÓN EN PROYECTOS PARA RUTA DEL PAPA LEÓN XIV

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha dispuesto una transferencia de 40 millones de soles, autorizada por ley, para financiar proyectos del Gobierno Regional de Lambayeque y las Municipalidades Provinciales del Callao y Chiclayo. 

La ministra destacó la inauguración, el pasado 7 de julio, de la obra de acondicionamiento turístico en Huaca Rajada–Sipán, distrito de Zaña, con una inversión de 7.6 millones de soles en su primera etapa, y el inicio de una segunda fase que demandará más de 4 millones de soles.

Adicionalmente, se han identificado intervenciones que los gobiernos regionales y locales ya vienen ejecutando con recursos propios. En conjunto, estas acciones representan una inversión superior a los 500 millones de soles. Los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; y Ambiente han priorizado obras en estas regiones.

La ministra indicó que el total de recursos comprometidos para esta primera etapa de la ruta turística supera los 540 millones de soles. En este punto recordó que cuando el Perú recibió la visita del papa Juan Pablo II, también se realizaron inversiones en espacios públicos de las ciudades que formaron parte del itinerario papal.

MINCETUR: POLÍTICA INTEGRAL DE TURISMO SEGURO

La titular del Mincetur destacó que la seguridad turística es uno de los ejes centrales de la ruta y que se viene trabajando intensamente para reforzar la protección de los visitantes en todo el país, no solo en el marco de esta ruta, sino como parte de una política integral de turismo seguro. 

“En un mundo con más de 7000 millones de habitantes, existe un solo papa, y ese papa eligió por decisión propia ser peruano. Todo lo que hagamos para mostrar su obra será siempre insuficiente frente a su grandeza”, subrayó.

NUEVO REGLAMENTO DEL MINCETUR

De otro lado, la ministra León informó que el Consejo de Ministros aprobó el nuevo Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Mincetur, que se ha actualizado luego de 23 años de creación.

El nuevo ROF incorpora áreas clave como la Dirección General de Inversiones en Turismo, una Oficina de Integridad, así como una Oficina de Articulación Intergubernamental y Prevención de Conflictos Sociales, entre otras. “Este ROF nos permitirá estar a la altura de los desafíos actuales y potenciar al turismo como motor del desarrollo económico y social del país”, finalizó la titular del Mincetur.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina