ATU inicia obras en la universidad San Marcos para beneficio de más de 40 000 estudiantes

La construcción de nuevas puertas y cercos de seguridad es solo el comienzo de una serie de trabajos en la UNMSM. Foto: ATU.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha comenzado la ejecución de una serie de obras en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que mejorarán la infraestructura de esta casa de estudios y beneficiarán a más de 40 mil estudiantes, docentes y personal administrativo.
Estas mejoras se enmarcan en un acuerdo entre la ATU, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la universidad, firmado en agosto de 2024, con el fin de facilitar la construcción de la estación San Marcos y dos pozos de ventilación de la Línea 2 del Metro.
[Lee también: Aumentan casos de cosmeticorexia en niñas de 10 años, advierte EsSalud]
ACUERDO ENTRE LA ATU Y LA UNIVERSIDAD DE SAN MARCOS
Como parte del acuerdo, la UNMSM ha cedido una porción de su terreno para la construcción de la estación San Marcos y las infraestructuras relacionadas con el Metro. A cambio, el MTC y la ATU se comprometieron a realizar diversas mejoras en el campus de la universidad.
Entre los trabajos más destacados, la ATU comenzó con la construcción de una nueva puerta 2, ubicada a unos 50 metros de la actual entrada en la avenida Amézaga, cerca de la avenida Venezuela. Esta nueva infraestructura, que estará lista en tres meses, será de acceso tanto para vehículos como para peatones y contará con un sistema de seguridad, mobiliario urbano, estacionamiento para bicicletas y áreas verdes.
El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, destacó la importancia de estos trabajos para la mejora de la calidad de vida dentro del campus universitario. Durante la colocación de la primera piedra, Hernández subrayó que la construcción de la nueva puerta 2 es solo una de las muchas iniciativas que beneficiarán a los miembros de la comunidad universitaria.
"Esta primera piedra marca un modelo de inserción urbana y refleja el trabajo conjunto de dos instituciones que tiene un mismo objetivo: mejorar los servicios que brindan a la comunidad", declaró.
MEJORAMIENTO DE LA PUERTA 3 Y MÁS TRABAJOS
Otro de los proyectos iniciados por la ATU es el mejoramiento de la puerta 3, también ubicada en la avenida Amézaga. Esta entrada tendrá un acceso exclusivo para ambulancias y contará con molinetes electrónicos, una caseta de vigilancia, nuevas áreas verdes y estacionamientos para vehículos. Se espera que estos trabajos estén finalizados en un plazo de dos meses.
Además, la ATU comenzó la instalación de un nuevo cerco de seguridad perimetral en las avenidas Amézaga y Venezuela, lo que reforzará la seguridad en la universidad. Este proyecto se ejecutará en un plazo de 30 días.
El año 2025 traerá más mejoras para la UNMSM, con la planificación de nuevos proyectos que incluyen la construcción de una nueva vivienda universitaria y una guardería, dos edificios multidisciplinarios y el reforzamiento de la tribuna sur del estadio San Marcos. Asimismo, se instalará un cerco con paneles antirruido, entre otros trabajos destinados a mejorar la calidad de vida en el campus universitario.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: